:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/MXCH5K6NE5CYDML657BFFJFGMQ.jpeg)
Analizan posibles afectaciones del volcán para las elecciones locales en Risaralda
También se revisaron situaciones como el fenómeno de la niña que se espera para el segundo semestre del año.
Actualizado 28 May 2023 12:45
También se revisaron situaciones como el fenómeno de la niña que se espera para el segundo semestre del año.
La diligencia busca conocer el plan de acción del Gobierno que reduzcan el impacto de la violencia y particularmente la muerte de excombatientes de las Farc
Las autoridades de la terminal terrestre de Pereira a los viajeros durante este fin de año.
Ante el aumento de hechos de violencia en los territorios es clave que se adopten de manera correcta estas herramientas
Además, las discotecas y bares funcionarían hasta la 1 am y se restringiría el expendio y consumo de bebidas alcohólicas
En consejo de seguridad extraordinario se tomaron nuevas medidas para la disminución de hurtos en la ciudad.
El gobernador de Sucre pide no caer en el juego de la intimidación .
También han aparecido grafitis en diferentes municipios.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que habrá 5 excepciones para que los parrilleros se movilicen. Conozca cuáles son.
En el nuevo decreto la administración distrital mantiene otras restricciones en la ciudad como uso del tapabocas en espacios cerrados.
La restricción empieza desde hoy e irá hasta el próximo 15 de enero.
Medellín reporta 30 asesinatos más que en el año 2020, según el reporte del SISC.
David Múnera Cavadía aseguró a Caracol Radio que están evaluando si lo hacen más extensivo
Dice el Tribunal Administrativo de Cundinamarca que prima la vida del protegido
Habrá controles en las principales carreteras del país y se brindará seguridad a varios eventos culturales.
En diálogo con 6AM se evidenció que la alcaldía de Bogotá no explicó cómo debía el plan al Gobierno.
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa se refirió a la creación de un comando para combatir criminales migrantes.
Se espera una movilización de cerca de 4 millones de vehículos por las vías del país
La Policía de Caldas informa que dispondrá de 1.400 uniformados para acompañar las manifestaciones pacíficas.
El gremio destacó el comportamiento ciudadano durante estos primeros días con toque de queda ampliado.
Más de 3.800 policías fueron reforzados con 700 hombres más que llegaron en los útimos días, para brindar seguridad a los caleños.
La Alcaldía anunció que no se permitió la realización de la tradicional cabalgata, pero sí se autorizó la celebración de la misa
Aunque un grueso porcentaje de la población acató el toque de queda el fin de semana, la indisciplina social generó riñas y 60 comparendos.
Según la gerencia del COVID-19 en Santander se redujo la cifra de homicidios, lesiones personales y accidentes de tránsito.
Toque de queda será desde las 12 00 de la medianoche hasta las 5 00 a.m.
La Policía suspendió la actividad comercial de Andrógeno Latín Club, establecimiento reincidente en violar las medidas restrictivas
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad