¿Qué está pasando con el brote y la alerta de Malaria en la ciudad de Armenia?
Entre octubre de 2022 y abril de 2023 se han notificado 31 casos, en su mayoría concentrados en el barrio Miraflores en Armenia
Actualizado 07 Jun 2023 08:21
Entre octubre de 2022 y abril de 2023 se han notificado 31 casos, en su mayoría concentrados en el barrio Miraflores en Armenia
Todos los días escuche la información local de 5:00AM a 6:00AM y al mediodía de 11:00AM a 12:00M en Caracol Radio en los 1.150AM
Desde la Secretaría de Salud advierten que, principalmente en Pueblo Rico, se han identificado lugares donde se reproduce el mosquito transmisor y piden a la comunidad aplicar las medidas de prevención.
La niña que falleció presentaba un cuadro de malaria complicado
La investigación de este inmunizante la lideran los científicos Myriam Arévalo y Sócrates Herrera.
Según el organismo y la Alianza para la Vacuna, el fármaco podría salvar la vida de millones de niños en África.
Del total de casos de malaria en Risaralda, el 50 % se han reportado en menores de edad.
Es un fármaco desarrollado por científicos de la Universidad de Oxford y es el primero en superar las metas de la OMS.
He pasado varios días en el hospital en las últimas semanas, pero ya me encuentro mucho mejor , anunció el jugador del Arsenal.
Deben estar alertas aquellas personas que han visitado el corregimiento de Loma Verde en los últimos 20 días.
Las autoridades sanitarias adelantan campañas para frenar la enfermedad que durante el 2020 ha afectado a 70 personas en la capital risaraldense.
Frente a esto el Ministerio de Salud promueve el lema ‘La malaria cero empieza conmigo’.
La malaria es una enfermedad que se transmite a partir de la picadura de un mosquito.
Los líderes ancestrales denuncian que no tienen atención médica por parte de las autoridades de salud departamental.
La alcaldesa, Yadira Amú pide intervención del Gobierno urgente.
Alcaldesa de Timbiquí denuncia más de 1.400 casos de malaria.
La estrategia sería lanzada por el Presidente Iván Duque y el Ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, el próximo mes
En el Día Mundial contra esta enfermedad el ministerio de Salud ratifica política para erradicarla.
El científico colombiano Elkin Patarroyo reveló en Neiva la nueva vacuna Colfavac, que tendrá una eficacia protectiva en un 96.6 % contra la Malaria.
En total, 323 casos de malaria fueron confirmados en dos municipios costeros.
La minería ilegal de oro ilegal habría influido en el aumento de casos.
Se observa un incremento en la notificación de casos en Arauca, Córdoba y Norte de Santander.
La Organización Mundial de la Salud pidió acciones para que a 2030 ya se haya erradicado esta epidemia.
La primera campaña de erradicación en los años 50-60, Venezuela destacó por ser el primer país en el mundo que pudo erradicar el paludismo.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad