:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PQFSPD6ZTRAPXMG5E42SXAAGBE.jpeg)
La plusvalía de Manizales en la cuerda floja por la no aprobación de la Gobernación
De acuerdo con el concejal Cesar Díaz, deben de llegar a diálogos para que no se vean perjudicados más de 300 propietarios de predios.
Actualizado 31 Ene 2023 11:02
De acuerdo con el concejal Cesar Díaz, deben de llegar a diálogos para que no se vean perjudicados más de 300 propietarios de predios.
La afirmación la hizo el ministro de Hacienda entrante en su cuenta de Twitter
La meta de recaudo para este año es de $217.000 millones.
La contribución la pagaran aquellas personas cuyos capitales sean superiores a $5 mil millones.
En el Congreso se hundió un artículo del PND que destinaba recursos de las ciudades a esa entidad.
En un estudio de la Cepal se habla de los retos de la digitalización de la economía en gobiernos latinoamericanos.
Concejales, alcalde de Tunja y gobernador de Boyacá comprometieron al presidente Santos para que evalúe la suspensión de la actualización catastral.
Los depósitos se harán bajo la misma tarifa del 2017.
La entidad deberá determinar si hubo errores en el proceso.
Sector privado considera que no existe equidad en el cobro del impuesto predial.
Solicitarán al gobierno nacional mantener tarifas del 2017.
Secretaría de Hacienda impulsará proyecto de acuerdo.
Se deberán presentar y radicar la información necesaria a través del aplicativo que para el efecto disponga la Dian en su página web.
El 16% de los ciudadanos que se acogieron a ese beneficio están en mora.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), confirmó que los vencimientos arrancan desde el 9 de agosto.
La SAC y Analdex consideran decisivo que sea radicada antes de que termine 2016.
El ministro de Hacienda dice que el proyecto buscará equidad y desarrollo en sectores que el país necesita a largo plazo.
Entre las condiciones se encuentran que el impuesto predial se pague en cuatro cuotas trimestrales y que los contribuyentes tengan un descuento del 15% por pronto pago.
Los ciudadanos pueden acercarse a cualquier Supercade para realizar el trámite.
En lo corrido del año la Gobernación de Cundinamarca ha adelantado acciones para evitar la evasión de los impuestos al consumo
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad