
Denuncian saqueos en Shanghái tras extensión de confinamientos por COVID-19
Luego de dos semanas de confinamiento y nuevas medidas de aislamiento, la población robó mercados de alimentos ante temores de desabastecimiento.
Luego de dos semanas de confinamiento y nuevas medidas de aislamiento, la población robó mercados de alimentos ante temores de desabastecimiento.
Solo en febrero se registraron seis desplazamientos forzados y dos confinamientos, según cifras de la Defensoría del Pueblo
Comparado julio, agosto y septiembre de este año, con 2020, aumentó el número de familias afectadas y se desplazaron más de 15.000 personas
La Defensoría del Pueblo asegura que estos hechos han afectado a más de 12 mil personas
El presidente Alberto Fernández anunció que, a partir del sábado 22 de mayo, vuelven las restricciones por la nueva ola de COVID-19.
Solo funcionará el toque de queda de viernes a domingo desde la medianoche hasta las 5:00 de la mañana.
La tercera ola del COVID-19 permanecería durante dos semanas más en el departamento
Se han registrado 65 eventos de desplazamiento masivo y 53 confinamientos en 113 comunidades
El alcalde de la ciudad lanzó la advertencia debido al incremento de casos en medio del tercer pico de la pandemia.
En el resto del Valle la cuarentena se iniciará este viernes 16 de abril desde las 8pm hasta el lunes 5am de manera continua.
En lo que va del año ya son 3.119 personas las que se han desplazado forzosamente según un estudio revelado por la Fiscalía de la JEP
La Defensoría del Pueblo le pide al Gobierno atención urgente para más de 11 mil desplazados, más allá de la presencia militar
Auckland entrará en cuarentena obligatoria y se cerrarán los comercios no esenciales, ahora que se identificó un nuevo brote de COVID-19 en la ciudad.
Se toma las medidas de toque de queda, ley seca, y pico y placa para el abastecimiento de los ciudadanos.
El Rodrigo Córdoba, psiquiatra y expresidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, habló de este fenómeno en medio la pandemia.
Una integrante del Consejo Departamental de Participación Ciudadana criticó que se haya permitodo la apertura de parques temáticos en el puente.
Ante el incremento de casos y fallecimientos por Covid, asociaciones y gremios enviaron una carta al presidente Iván Duque, pidiendo medidas urgentes.
Según un informe de la Defensoría del Pueblo, estos hechos fueron originados por los grupos armados ilegales que se disputan el territorio.
Ante la nueva cepa de Covid-19 identificada en Inglaterra, consideraron que dependiendo de la duración del inmunizante deberían hacerse cambios extra.
El Dr. Alejandro Arenas Pinto habló sobre la cuarentena total que se decretó en Inglaterra, debido al aumento de casos por coronavirus.
Por ende, desde el martes 5 de enero las localidades de Engativá, Suba y Usaquén entrarán en confinamiento obligatorio, salvo actividades esenciales.
Estudio realizado por la Universidad de la Sabana revela que el 44% de las mujeres tiene mayor carga laboral.
El Programa de Protección a Defensores de Derechos Humanos aseguró de enero a junio se presentaron 95 homicidios, mientras que en 2019 fueron 59.
Podcast 'Hacia Delante'. Escúchalo aquí
La mayoría de los comparendos se imponen los fines de semana.
El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar anunció que no se podrá hacer deporte el domingo ni el lunes.
La entidad señaló que estas decisiones de la Alcaldía de Medellín irían en contravía de la recuperación económica del Gobierno Nacional.
La tierna historia de 'Hermann', un adulto mayor que tocaba la armónica todas las noches, se convirtió en un cortometraje.
El maestro Rito Hémel Patiño dirigió un trabajo muy particular de estudiantes durante el confinamiento obligatorio.
La cuarentena mina la salud mental de las familias, al sistema de salud y a los ingresos de todos
Conocimos la historia de Jaime Coronel y su hija Mara.
En estos momentos de confinamiento un libro es una buena compañía.
Dietista y nutricionista Sandra Alfaro, ganadora 2 veces como mejor nutricionista de Latinoamérica.
Sylvia Ramírez, Consultora de Felicidad y Personal Branding, conferencista y bloguera
“Escucharse mutuamente y compartir en pareja”, Consejos para mejorar.
Los empleados de la Cámara de Comercio de Bucaramanga donaron un día de sueldo con lo que se logró reunir $35 millones de pesos.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir