
Argentina regula la industria del cannabis medicinal y cáñamo
El presidente Alberto Fernández promulgó una ley con la que se regula el desarrollo del cáñamo industrial y el cannabis medicinal.
El presidente Alberto Fernández promulgó una ley con la que se regula el desarrollo del cáñamo industrial y el cannabis medicinal.
La normativa establece que las autoridades responsables de otorgar el visto bueno deben resolver la solicitud en tres días hábiles.
Durante un debate el candidato presidencial aseguró que “la economía verde del cannabis va a ser la revolución de este país”.
Flora Growth pidió estos registros sanitarios ante el Invima para comercialización de sus productos en Colombia
Carlos Martínez es el dueño de Cannabis Nature Fashion.
Bogotá es pionera en reconocer las ciudadanías cannábicas, entendiendo que el estudio es la clave contra la estigmatización.
Así lo reveló la primera Encuesta Distrital Cannábica, los rasgos de consumidores y el empleo que genera esto, más allá de un uso recreativo.
En debate cuatro candidatos participaron del debate realizado por Caracol Radio.
Empresarios aseguran que con la más reciente actualización de servicios incluidos en el plan de beneficios estos quedaron cobijados.
Aseguran que se abre un importante avance para ir completando el marco regulatorio para exportar la flor seca del cannabis.
Tras la firma de la resolución, se comercializarán alimentos, bebidas y textiles con cannabis en diferentes droguerías y farmacias del país.
El Gobierno Nacional expidió la resolución que establece los criterios para la producción de alimentos, bebidas y textiles.
En Boyacá al menos 6 empresas en la zona del Alto Ricaurte incursionan en la producción de cannabis medicinal.
Productores de papa en medio de la crisis toman como alternativa el cultivo de cannabis medicinal.
El concejal Carlos Carrillo explicó de qué se trata el proyecto.
Estos ácidos cannabinoides han sido utilizados con anterioridad para tratar a pacientes con VIH y hepatitis.
Confidenciales de las 12 con Diana Calderón.
La idea de una empresa dedicada a la producción de Cannabis medicinal surgió en las clases de una maestría.
La Cámara de Representantes decidió archivar este proyecto de acto legislativo que pretendía flexibilizar el consumo de marihuana en adultos mayores.
Se trata de SIEMCOL, quien recibió la certificación de buenas prácticas agrícolas.
Las compañías Clever Leaves y Pharmalab anunciaron una alianza para suministrar cannabis medicinal a pacientes en el país
La Unisarc realiza un estudio para evaluar los insectos plaga en dichas plantaciones.
El alcalde hizo un llamado a los empresarios, y los invitó para que sus encuentros sean en el distrito
Durante la apertura de ExpoCannaBiz 2021, el mandatario expresó que tarde o temprano la planta será legalizada
El Ministerio de Salud dio una fecha tentativa para establecer los alcances del decreto 811
Este evento reúne a la industria del Cannabis nacional e internacional. La feria tiene como objetivo crear oportunidades de negocio
En ese país las autoridades buscan recuperar el mercado y posiblemente abrir la venta a extranjeros que viajen a su territorio.
En el encuentro se tratarán temas sobre los avances de la normatividad del cannabis medicinal en Colombia y las problemáticas
El proyecto de acto legislativo, que en la pasada legislatura se archivó en Plenaria de Cámara, debe pasar en total 8 debates para ser promulgado.
A la fecha el sector ya está generando unos 2 mil empleos a nivel nacional de acuerdo con Procolombia
En 6AM, el representante Juan Fernando Reyes Kuri habló del proyecto de ley de regularización en adultos para el uso del cánnabis en Colombia.
El representante planteó que la estrategia prohibicionista fracasó, que ahora es el turno de respetar las libertades y dar el paso a la industria
La empresa cuenta con su producción de cannabis medicinal en Campeche, Baranoa
En zona rural de Córdoba Quindío, esta la primera planta de producción de cannabis medicinal
El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, comentó que el decreto autoriza la exportación de flor seca de esa planta con fines medicinales
Científicos daneses advirtieron que el uso de cannabis no es inofensivo y gradualmente su consumo causa trastornos como la esquizofrenia.
Según el ICA, Suiza abrió las puertas a estas semillas colombianas, luego de aprobar las estrictas normas de admisibilidad.
Rodrigo Arcila, presidente Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis explicó cómo la industria ha tomado fuerza
En su Informe Mundial sobre Drogas también alertó del aumento de muertes por sobredosis en EE.UU. y de la producción de una cocaína más barata.
En el Parque de los Deseos las ONG denunciaron presencia de uniformados del Ejército con armamento.
Víctor Villanueva, director del máster universitario en prevención en drogodependencia, habló sobre un estudio que adelantaron sobre el particular
El gobernador Andrew Cuomo ya anunció que la va a firmar para unirse a los otros 14 estados que la han legalizado.
La empresa Pideka realizó el primer envío comercial de cannabis medicinal desde sus cultivos bajo techo en Tocancipá
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir