
Veeduría insiste en dictar medidas cautelares en caso Galeón San José
La Veeduría del Patrimonio Sumergido advirtió sobre la presencia de un submarino de la Armada para adelantar operaciones al contexto arqueológico
La Veeduría del Patrimonio Sumergido advirtió sobre la presencia de un submarino de la Armada para adelantar operaciones al contexto arqueológico
La APP buscaba la intervención, preservación, divulgación y aprovechamiento económico de los bienes que se encuentran en la embarcación
La veeduría del Patrimonio Sumergido celebró este concepto al considerar que esa APP trae inconvenientes para los intereses del país
La Veeduría Nacional del Patrimonio Sumergido solicitó que la faena sea realizada de manera cuidadosa para no alterar el contexto arqueológico
Según los cabildantes, la idea es empoderar a los cartageneros de este nuevo atractivo turístico para la ciudad
Según los cabildantes, la idea es mantenerlo en el lugar de su hallazgo para poder convertirlo en nuevo atractivo turístico de Cartagena
Al parecer un estudio fotográfico arrojó que se encuentra activo, lo que traduce que fue objeto de intrusión
La Red Universitaria de Patrimonio Cultural Sumergido propone una iniciativa que incluya a las universidades y centros de investigación
El Gobierno Nacional define la viabilidad de continuar con el trámite de la APP que pretende el rescate del patrimonio sumergido
Según denunció una veeduría, la firma cazatesoros inglesa (MAC) incluyó en el informe de costos 311 millones que la DIMAR le había reintegrado
El veedor nacional del Patrimonio Cultural Sumergido de Colombia explicó la decisión de mantenerlo como patrimonio cultural.
El mandatario enfatizó que es un patrimonio histórico para Colombia y el mundo.
La Red Universitaria de Patrimonio Cultural Sumergido calificó este proyecto busca saquear los tesoros del galeón
El subcontratista WHOI recibiría USD 1.2 millones por sus servicios, cuando se presentó como una entidad sin ánimo de lucro
Hace 12 meses el Gobierno Nacional viene suspendiendo y modificando las condiciones del rescate del naufragio
Varias contradicciones permitirían a la empresa caza tesoros a llevarse una mayor tajada del galeón
El recurso de súplica interpuesto por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado fue rechazado por Tribunal Superior de Barranquilla.
La Secretaría General del Ministerio de Cultura, informó a través de una resolución que la determinación será por un término de 4 meses
Negó la nulidad planteada por el Gobierno del auto del 29 de marzo.
La medida cautelar tiene como objeto garantizar el cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia fechada en 2007
Ese país afirma que los restos del galón deben ser considerados como "tumba submarina" y no pueden ser explotados comercialmente.
un arqueólogo que habría hecho parte de la lista Clinton en la APP interesada en el rescate del Galeón San José
La Vicepresidenta de Colombia fue clara en afirmar que estas personas no podrán participar de la APP
La Veeduría del Patrimonio Nacional Sumergido envió la documentación de la Vicepresidente Martha Lucía Ramírez
El anuncio lo dio a conocer la Vicepresidenta de la República; Martha Lucía Ramírez en Cartagena
Agregó que España está en condiciones de presentar un texto para que sea analizado por las autoridades colombianas.
En diálogo con Caracol Radio, el nuevo comandante de la Armada, vicealmirante, Evelio Ramírez Gafaro, indicó que hay un constante patrullaje de buques
El excanciller se mostró confiado en la versión del Gobierno de que no hay un acuerdo con España.
"La situación no ha cambiado", dijo Ramirez. Agregó que Colombia está a la espera de una propuesta de España antes de tomar una decisión.
El principio de acuerdo se alcanzó a mediados de noviembre durante la Cumbre Iberoamericana celebrada en la ciudad guatemalteca de Antigua.
Quiere terminar de revisar el proceso de selección que se ha adelantado.
Le solicitan al Presidente que no permita que parte del pecio se utilice para pagar el rescate
La medida será provisionalmente cerrada durante los próximos dos meses.
La medida será provisionalmente cerrada durante los próximos dos meses.
El director jurídico del Ministerio de Cultura explica la licitación, la recuperación de tesoros, porcentajes de participación y el interés de España.
El director jurídico del Ministerio de Cultura explica la licitación, la recuperación de tesoros, porcentajes de participación y el interés de España.
Un tribunal le dio la razón al gobierno y retiró las medidas cautelares que frenaron este proceso.
El mandatario anunció que los interesados tienen hasta el 10 de agosto para presentar sus propuestas.
El Tribunal de Cundinamarca tomó la determinación aún cuando el presidente de la República suspendió la licitación para contratar el rescate.
El Tribunal de Cundinamarca tomó la determinación aún cuando el presidente de la República suspendió la licitación para contratar el rescate.
Según crónicas de la época, el barco fue hundido por una flota de corsarios ingleses el 8 de junio de 1708, cerca a Cartagena de Indias.
Insiste en que el galeón San José es "un buque de Estado, que goza de inmunidad soberana".
En manos del próximo gobierno quedó el rescate del "Galeón San José": Santos.
El 4 de diciembre de 2015, el Presidente Santos anunció el hallazgo de los restos del más importante naufragio colonial: el Galeón San José.
El 4 de diciembre de 2015, el Presidente Santos anunció el hallazgo de los restos del más importante naufragio colonial: el Galeón San José.
Es una muestra más de nuestro compromiso con el patrimonio, las leyes y la historia, dice el mandatario.
Pidió a la Procuraduría que proteja la información sobre las coordenadas exactas de donde se hundió.
La ministra de Cultura asegura que el proceso de APP cumple todos los parámetros establecidos por la ley.
Esto se da como respuesta a propuesta hecha por el presidente Santos.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir