UNICEF recibirá 220 millones de dosis Sputnik V
Las medicinas serán entregadas una vez la Organización Mundial de la Salud autorice el uso de emergencia de la vacuna rusa.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/MPDELTHSHFIF3GQIQ2PHFKM7RA.jpg)
La entrega de las 220 millones de dosis están sujetas a la aprobación de la Sputnik V por parte de la Organización Mundial de la Salud.(Getty Images)
Unicef recibirá 220 millones de dosis de la vacuna rusa anticovid Sputnik V para poder inmunizar a 110 millones de niños, informó hoy el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR) en un comunicado.
"El acuerdo de suministro acordado con Unicef ampliará el acceso a las vacunas y permitirá satisfacer la demanda en todo el mundo", señaló el FIDR.
El suministro y la entrega de la vacuna rusa está no obstante sujeto a la autorización por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la Sputnik V para su uso de emergencia.
El FIDR espera que esta decisión sea anunciada "pronto", dado que pidió la aprobación de la OMS ya en octubre de 2020.
- Lea también: Vicepresidenta Ramírez se reunirá con el Secretario de Estado de EE.UU.
- Le interesa: Venezuela pidió a España extraditar a Leopoldo López
El fondo soberano de Rusia añadió que está manteniendo conversaciones también con la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación (GAVI) para ver si puede incluir al fármaco ruso en el mecanismo internacional COVAX ideado para la distribución equitativa de las vacunas.