Unión Europea firma proyecto para el desarrollo del posconflicto en el Caquetá
La iniciativa beneficiará al departamento con $14.000 millones para fomentar la legalidad y consolidar la paz.

Caracol Radio
Este lunes se firma el proyecto Territorios Caqueteños sostenibles para la Paz”, una iniciativa del Fondo Fiduciario de la Unión Europea el cual tiene como objetivo beneficiar al departamento del Caquetá con $14.000 millones para la construcción de Desarollo y cultura de la legalidad en municipios posconflicto de ese territorio.
Teniendo en cuenta que esta es la primera iniciativa del Fondo Fiduciario donde un estado miembro de la Unión Europea, en este caso Portugal, participa en la planeación y ejecución de un proyecto que busca beneficiar a Colombia, el embajador de ese país , Joao Ribeiro de Almeida, aseguró que “Portugal ha querido aportar allí que tiene de mejor a este proyecto que hoy firmamos, porque el deseo de apoyar la paz duradera y estable en Colombia es un compromiso firme e inolvidable de nuestro país”, apuntó.
El embajador también resaltó que es un trabajo en equipo, conjunto entre varias instituciones portuguesas y colombianas, para llevar y concretar un proyecto que busca consolidar una paz estable y duradera a través del fortalecimiento del desarrollo socioeconómico y ambiental de territorios amazónicos.
En materia del proyecto, se trata de un trabajo en los municipios de El Paujil y La Montañita, ubicados en el departamento del Caquetá, en donde la Unión Europea ofrecerá un monto de 3.150.000.00 euros, para beneficiar con iniciativas agrícolas y agroindustriales campesinas, como también con infraestructura vial, productiva y social a 6.500 pobladores.
Según explicó la encargada de Negocios de la Delegación de la Union Europea en Colombia, Rachel Brazier, con esta idea
se espera vincular en el proceso al menos a 23 veredas, alguna de ellas con presencia de cultivos ilícitos, y fortalecer al menos 50 organizaciones locales de base social y productiva.
- JEP
- OACP
- Proceso paz Colombia
- FARC
- Tribunales
- Conflicto Colombia
- Proceso paz
- ONU
- Poder judicial
- Gobierno Colombia
- Guerrillas
- Conflictos armados
- Gobierno
- Guerra
- Grupos terroristas
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Terrorismo
- Administración Estado
- Relaciones exteriores
- Política
- Administración pública
- Justicia
- JEP
- OACP
- Proceso paz Colombia
- FARC
- Tribunales
- Conflicto Colombia
- Proceso paz
- ONU
- Poder judicial
- Gobierno Colombia
- Guerrillas
- Conflictos armados
- Gobierno
- Guerra
- Grupos terroristas
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Terrorismo
- Administración Estado
- Relaciones exteriores
- Política
- Administración pública
- Justicia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir