Arroz fortificado con zinc, para mejorar la alimentación de los colombianos
Es una nueva variedad presentada por la alianza de Bioversity International y el CIAT.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/5VQXROXDUNJLNOKJKBZB37EVSQ.jpg)
Cultivo de arroz biofortificado(Foto: cortesía alianza de Bioversity International y CIAT)
Bogotá
Una nueva variedad de arroz fortificado con zinc, que busca mejorar las condiciones de nutrición de las comunidades colombianas, fue desarrollada con el apoyo de un grupo de entidades a través de la alianza Bioversity International y el CIAT, Centro Internacional de Agricultura Tropical.
En Al Campo, de Caracol Radio, hablamos con Carolina González, líder temática para la biofortificación en América Latina de la mencionada alianza, quien explicó que se busca suplir las deficiencias de micronutrientes en muchos sectores de la población colombiana.
Añadió que la biofortificación busca incrementar en varios cultivos el contenido de micronutrientes esenciales, como vitaminas y minerales mediante el mejoramiento convencional, prácticas agronómicas y el uso de biotecnología en el proceso.
En la entrevista con Al Campo, de Caracol Radio, nos habló de la problemática del “hambre oculta”, las bondades del zinc y otros detalles que puede escuchar en el siguiente archivo de audio:
Arroz fortificado con zinc, una apuesta contra la malnutrición en Colombia
08:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/1635590386003/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/3TGNI2M5MFOSHJIZAIHD5EMUVY.jpg)
Cultovo de arroz biofortificado