Colombia necesita nuevo modelo para fortalecer la producción agrícola
Lo dice el gerente de Asohofrucol, Álvaro Palacio, quien plantea mayor apoyo a los productores del campo.

Producción agrícola en Colombia / Foto: cortesía Asohofrucol
La producción de frutas y hortalizas en Colombia vive un buen momento, no se detuvo a pesar de la pandemia y los resultados económicos han sido satisfactorios, afirmó el gerente general de la Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol), Álvaro Ernesto Palacio.
Sin embargo, en entrevista con Al Campo, de Caracol Radio, el dirigente gremial dijo que hay una gran oportunidad para seguir creciendo y generar mayores exportaciones, pero se requiere cambiar el modelo de producción.
Explicó que en el país ha sido costumbre que se apoye a los empresarios, a los exportadores, pero no se apoya al que produce. “Hay un desequilibrio y por eso se debe cambiarse el modelo”, apuntó.

Álvaro Palacio, gerente general / Foto: cortesía Asohofrucol
Sin embargo, dijo que el futuro es alentador en el tema de las frutas y las hortalizas, que tienen gran potencial exportador.
En su balance sobre el año 2020 y los retos del sector para el 2021, el gerente general de Asohofrucol reportó un crecimiento del área sembrada, las exportaciones y el consumo, entre otras razones porque durante la pandemia la gente está buscando una alimentación sana y balanceada para fortalecer su sistema inmunológico.
En Colombia hay poco más de un millón de hectáreas sembradas con frutas y hortalizas, en su gran mayoría para consumo interno, pero ha logrado fortalecer las exportaciones de algunos productos, especialmente aguacate hass, lima ácida tahití, pasifloras, pimentón, cebolla de bulbo y otros.
Pero admitió que se requiere más investigación, mayor apoyo a los productores, mejor infraestructura y atención social a los campesinos. En ese sentido, el señor Palacio dijo que en el campo son mayores las necesidades básicas insatisfechas que en las áreas urbanas, no hay adecuadas vías de acceso y hay problemas por inseguridad, además de la falta de asistencia técnica y transferencia de tecnología que debería facilitar el Estado.
Resaltó, por ejemplo, que el aguacate hass es hoy un producto muy importante de exportación, pero en algunas de las zonas donde se cultiva ni siquiera hay vías y los campesinos deben sacarlo a lomo de mula.
Pese a los problemas, el gerente general de Asohofrucol, Álvaro Ernesto Palacio, dijo en la entrevista con Al Campo, de Caracol Radio, que el sector hortifrutícola colombiano “es un sector ganador, generador de empleo y de riqueza para el país”. Escúchelo en el siguiente archivo de audio.

Mangos / Foto: Getty Images
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Frutas
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Productos agrarios
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Alimentos
- Agricultura
- Medicina
- Agroalimentación
- Alimentación
- Economía
- Industria
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Frutas
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Productos agrarios
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Alimentos
- Agricultura
- Medicina
- Agroalimentación
- Alimentación
- Economía
- Industria
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir