Sancionan empresa aguacatera por daño ambiental en Salento, Quindío
Estamos hablando de la empresa aguacatera Altos del Valle SAS, luego de tres años de denuncias de la comunidad y ambientalistas
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TYJNTSMOPVJF7D55LBTN3BGFRM.jpg)
José Manuel Cortés, director CRQ, Quindío
02:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1644331332442/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Vereda Navarco de Salento, denuncia en 2018 afectación por cultivo de aguacate hass en Quindío
Quindío
En el departamento del Quindío, sancionan empresa aguacatera por provocar daños ambientales en el municipio de Salento.
Vea también: Suspenden actividad de multinacional aguacatera en Pijao, Quindío
Las sanciones impuestas por la autoridad ambiental son contra la empresa aguacatera Altos del Valle SAS, productora de aguacate Hass en el sector de Navarco en Salento.
Contexto: Preocupación por posibles daños ambientales en vereda Navarco en Salento
Sanciones:
1. Pago de una multa de $63 millones 700 mil pesos.
2. La erradicación de los aguacates que están afectando la zona forestal protectora en un área de 30.200 metros cuadrados.
3. Adelantar la restauración ecológica en estos terrenos con el propósito de resarcir el daño ecológico ocasionado.
Le puede interesar: En Quindío avanzan 20 procesos sancionatorios por cultivos de aguacate hass
El director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, José Manuel Cortés, informó que esta empresa incurrió en tres afectaciones ambientales:
Afectaciones:
1. Captación ilegal de agua.
2. Vertimientos sin permisos de la corporación.
3. Afectación a la zona forestal protectora.
Adicional a este proceso la CRQ profirió cinco pliegos de cargos para tres empresas jurídicas y una persona natural productoras de aguacate.
Se espera que durante el transcurso del primer trimestre se completen seis procesos sancionatorios ambientales resueltos de fondo por actividades agrícolas que están impactando de manera negativa el patrimonio ambiental de los quindianos.