Montería se prepara para tercer Día sin IVA y ‘Montería Despierta’
Montería Despierta pasa de dos días a una semana, de 14 al 20 de diciembre, anunció Fenalco Seccional Córdoba.

Nidia Serrano (Cortesía)
El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, sostuvo un diálogo con las directivas de Fenalco para preparar la reactivación económica de fin de año, con una serie de eventos con descuentos especiales para la ciudadanía en esta temporada.
Los eventos que se tienen en agenda para la reactivación económica segura y responsable son el tercer Día sin IVA (21 de noviembre), Black Friday (del 27 al 29 de noviembre) y el Gran Finde.
Esta última estrategia consiste en que los operadores turísticos ofertarán diversos destinos del país, para impulsar la campaña nacional #Yovoy, que permitirá que los colombianos puedan disfrutar de la mejor época para estar con sus familiares y recorrer Colombia con responsabilidad, respetando siempre las medidas de bioseguridad.
Lea también: Conductores de taxi de la ciudad de Montería se declaran en paro
También Fenalco presentó la propuesta de Montería Despierta, que pasa de dos días a una semana, de 14 al 20 de diciembre, teniendo en cuenta que las aglomeraciones deben evitarse y tener más días disponibles para compras y aprovechar descuentos.
Para que estos eventos comerciales se realicen de forma controlada, los establecimientos que se vinculen a la jornada deberán cumplir con los protocolos biosanitarios, velando porque las medidas se sigan por parte de la ciudadanía, como el control de aforo, el distanciamiento en las filas, el uso de tapabocas.
El presidente de la Junta directiva de Fenalco, Luis Armando Cabarcas expresó: “Queremos que Montería se convierta en un gran centro comercial, que la gente venga de todas las regiones, más o menos de 60 municipios de toda la zona de Córdoba, parte de Antioquia, Sucre y Bolívar para que vengan a disfrutar de Montería”.
Por su parte, el alcalde Carlos Ordosgoitia expresó: “estamos convencidos que en la nueva realidad hay espacio para que se propicie un equilibrio entre el cuidado de la salud y la economía, haciendo corresponsable a la ciudadanía de su papel con el autocuidado, le daremos el impulso que necesita el comercio para recuperarse y dinamizarse”.
- Montería
- Córdoba
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Comercio
- Medicina
- Economía
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Montería
- Córdoba
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Comercio
- Medicina
- Economía
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir