Salud y bienestar

Crisis económica coronavirus Covid-19

Jardín botánico del Quindío lanza S.O.S. ante crisis económica por COVID-19

60.000 árboles nativos se encuentran en el vivero del lugar con el fin de que las personas adquieran los mismos y así generar ingresos

Jardín botánico del Quindío lanza S.O.S. ante crisis económica por COVID-19

Jardín botánico del Quindío lanza S.O.S. ante crisis económica por COVID-19

02:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/202006058293328/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Quindío

En medio de la pandemia se ha agudizado la crisis del Jardín Botánico del Quindío puesto que la principal fuente de ingresos es la contribución que realizan los visitantes, es por esto que lanzan un S.O.S. para salvar este importante lugar referente de investigación científica y de educación ambiental.

Las personas que deseen unirse a la iniciativa para aportar recursos lo pueden hacer comprando árboles nativos y apadrinando áreas del jardín. Al respecto el director y propietario Alberto Gómez, informó que son 60.000 árboles nativos los que se encuentran en el vivero del lugar con el fin de que las personas adquieran los mismos y así generar ingresos.

Vea también: Jardín botánico del Quindío,capacitará a campesinos sobre la cría de abejas

Para los interesados en ampliar la información pueden ingresar a la página web www.jardinbotanicoquindio.org

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad