:quality(70):focal(297x317:307x327)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/B7EAM26OLFDAVIER5TDMIXFF74.jpg)
Leonel Guardo le apuesta a impulsar ecoturismo en Arjona
El precandidato a la Alcaldía aseguró que se deben aprovechar de manera positiva los recursos naturales del municipio
Actualizado 01 Jun 2023 22:08
El precandidato a la Alcaldía aseguró que se deben aprovechar de manera positiva los recursos naturales del municipio
Este es un plan perfecto para aquellos que disfruten el tiempo al aire libre y en familia.
“Maravillas de la Naturaleza en Guaviare”, propuesta ecoturística, de firmantes de la paz, que trabajan desde un turismo consciente, responsable y con calidad.
Bavaria Invierte 10 mil millones de pesos en la protección de páramos
La Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt de Armenia abrió nuevo programa de Tecnología
El proyecto busca la recuperación de la ciénaga para impulsar el ecoturismo de cara al mar Caribe
“Amazonía Emprende. Escuela Bosque” nos habla del Turismo Sostenible. Julio Andrés Rozo, creador y director.
En Semana Santa se incrementan las malas prácticas ambientales.
La Alcaldía de Barranquilla aprovechó la viralidad del personaje Frailejón Ernesto Peréz para crear su propio personaje, ‘Man Glar’
EPA y Policía Ambiental continúan con operativos de fauna y flora silvestres
Edwin Muñoz creador de esta iniciativa llegó para pasar sus últimos días, pero la hacienda y su entorno le dan vida.
Por estos días las vías y zonas rurales de Armenia, Calarcá, Salento, Montenegro, Quimbaya tiene un corredor de guayacanes florecidos.
La Gobernación de Bolívar está realizando el proyecto de adecuación del Sendero Planeta Bosque del Santuario de Flora y Fauna Los Colorados
Actualmente se trabaja en la formulación de un proyecto que busca convertir el sitio en el “Ecomanglar de Estudios”
Las ballenas por esta época visitan esta hermosa región de Colombia.
Los recursos permitirán avanzar para convertir a Barranquilla en una biodiverciudad
Santurbán abastece de agua a 1,5 millones de personas y alberga más de 700 especies. Ha estado marcado por la minería desde el siglo XVI.
Quince familias campesinas trabajan para proteger el ave insignia de las cumbres de los Andes y cambiar las actividades que ponen en riesgo el agua.
Un 40% está transformado por actividades agropecuarias y mineras. El Proyecto Mi Páramo trabajará con los campesinos para proteger su biodiversidad.
En este páramo que tiene más de 110 lagunas nacen varias fuentes de agua que abastecen a 19 municipios pero cerca del 26% de su área está afectada.
El 80% del agua que llega a Bogotá proviene de este páramo. Uno de los reservorios hídricos más importantes y biodiversos del país.
El colorado es un árbol único de la cordillera Oriental de Colombia. Este páramo es uno de los pocos lugares del país donde aún se aprecia su belleza
Su biodiversidad es extrema más de 1.100 especies de plantas, 80 de mamíferos, 200 de aves, 18 de anfibios y 190 de invertebrados.
Pese a su gran transformación y fragmentación, sus bosques aún conservados albergan más de 800 especies de plantas, 70 de mamíferos y 88 de aves
Casi en su totalidad está cubierto de bosque, lo que garantiza el almacenamiento y abastecimiento del agua para cerca de 6 millones de personas.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad