Quinchía regresa a clases pero Pereira y Dosquebradas siguen en anormalidad
Se levantó el paro indefinido de los maestros en el municipio de Quinchía; sin embargo, los del Área Metropolitana seguirán protestando.

Archivo (Sindicato de educadores de Risaralda )
Luego de una reunión entre los docentes, padres de familia, estudiantes, directivos de Cosmitet, secretarios de educación, los representantes del Ministerio Público, la SuperSalud y Fecode, se acordó el nombramiento de un médico para la sede de Cosmitet en Quinchía con el objetivo de recuperar la atención hospitalaria que estaban exigiendo los maestros y que los tenía en paro desde hace tres semanas.
"Esto es algo positivo y un buen mensaje en razón a la educación en el departamento de Risaralda. Una larga sesión de trabajo con el sindicato y llegamos a grandes noticias positivas en razón al servicio salud de los docentes del departamento y a la normalidad académica en Quinchía", afirmó Leonardo Gómez, secretario de educación de Risaralda.
Sin embargo, los docentes aseguraron que han perdido la fe en la EPS Cosmitet por eso no volverán a clase hasta que ya el médico esté trabajando en la sede del municipio; en ese momento, los casi 5 mil estudiantes podrán retornar a clases.
Lea también: Caletas con material de guerra fueron halladas en Risaralda.
Por otro lado, pese al plan de contingencia que se está diseñando por parte de las secretarías de educación de Pereira y Dosquebradas para la contratación de todo el personal que se requiere en los colegios, los docentes han asegurado que van a continuar en anormalidad académica hasta tanto la planta de personal esté garantizada.
"La presión que adelantamos con la anormalidad académica ha llevado a los secretarios de educación a definir un plan de contingencia en el proceso del nombramiento de los conserjes, aseadores, bibliotecarias, tesoreras, granjeros y el nombramiento de los maestros que hacen falta en las instituciones. La anormalidad académica seguirá, la junta directiva definirá en qué momento se levanta en Pereira y Dosquebradas, hasta que no esté la planta completa", manifestó Didier Valencia, presidente del Sindicato de Educadores de Risaralda.
Así las cosas, mientras en Quinchía se van a retomar las clases normales, en Pereira y Dosquebradas los docentes solo dictarán la mitad de las jornadas; una situación que sigue afectando a miles de niños, niñas y adolescentes de esta zona del país.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir