
Risaralda registra una reducción del 17 % en el número de homicidios
En cuatro municipios no se han registrado asesinatos durante lo corrido del 2022.
En cuatro municipios no se han registrado asesinatos durante lo corrido del 2022.
Cumpliendo un reto de redes sociales, los menores habrían mezclado esa sustancia con energizantes.
Entregaron para Pereira una Unidad CIAT que tiene drones de alta tecnología.
Según el general Vargas, este año se han registrado las cifras de homicidios y secuestro más bajas en 10 gobiernos.
El candidato presidencial de Centro Esperanza manifestó que deben preguntarle a Gaviria sí traicionó al partido e incumplió con su palabra.
Ese escenario será construido en el corregimiento de Santa Cecilia del municipio de Pueblo Rico.
En los próximos días se realizarán las primeras adjudicaciones y en junio las obras de preconstrucción.
Las autoridades están realizando labores de monitoreo para evitar emergencias en todo el departamento.
Las autoridades trabajarán unidas con el fin de consolidar a la región como uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia.
La construcción y remodelación de esos espacios se realizará de cara a los Juegos Nacionales 2023.
Las nuevas medidas se tomaron en medio de un consejo extraordinario de seguridad atendiendo el llamado de colectivos y Fiscalía.
Los colectivos defensores de derechos humanos y de comunidad LGBT, vienen alertado sobre los numerosos casos de violencia, hostigamientos y amenazas.
Son cerca de 2.000 que salieron de sus resguardos hace unos días por presencia de grupos armados.
La petición de los defensores de derechos humanos es investigar el recrudecimiento de la violencia durante la época electoral.
Los comités buscan atender las quejas de la comunidad que denuncia nuevos retrasos y traumatismos en la movilidad.
Los altos índices de contaminación que se registran en la ciudad llevaron a la autoridades a instalar varios puntos de medición.
Las autoridades departamentales explicaron que es indispensable trabajar en la prestación de los servicios en las clínicas y hospitales.
Este empresario pereirano fue señalado por el candidato presidencial como el presunto responsable de querer atentar contra su vida.
El fiscal general, Francisco Barbosa, indicó que la cifra de esclarecimiento de casos en Risaralda es del 66 %.
Los maestros realizaron una protesta a las afueras de la Alcaldía y dijeron que seguirán manifestándose hasta que les consignen los dineros.
La constructora pereirana también habría ofrecido $200.000 a sus colaboradores que participen como testigos electorales a favor del candidato.
Estas amenazas se habrían dado luego de una alerta temprana que emitió el ministerio público ante la presencia de grupos delictivos en la región.
El municipio puede acogerse a esta medida por superar el porcentaje de vacunación requerido de acuerdo al promedio de área metropolitana.
Mencionó también que además de capturar a los responsables materiales, el objetivo es llegar a los autores intelectuales de este asesinato.
El presidente del Partido Liberal se refirió al expresidente de España que anunció su apoyo al candidato Gustavo Petro.
Los animales son víctimas de conductores que los atropellan y los dejan en las vías.
La mayoría de casos se registra en Pueblo Rico y Mistrató.
El hombre era el encargado de cuidar a la menor de un año de edad e intentó hacer pasar el caso como una muerte natural.
Los líderes sociales de Risaralda denuncian la presencia de grupos paramilitares en el departamento.
Un hombre integrante de la campaña fue ingresado a la fuerza a un vehículo, amenazado y posteriormente dejado en otra zona de la ciudad.
Ciudadanos de Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal, realizarán movilizaciones en las principales calles de estos municipios.
Las comunidades ancestrales aseguran que hasta sus resguardos han llegado grupos armados y han protagonizado hostigamientos.
En el centro médico se registra una alta demanda de pacientes que llegan a urgencias y que solicitan citas médicas.
Aumenta la zozobra entre los defensores de derechos humanos. Ellos temen por su vida.
Los representantes de la campaña del candidato presidencial del Pacto Histórico piden la intervención de las autoridades.
Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector financiero y por más de una década fue miembro del consejo directivo de la Caja de Compensación.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir