Ciencia y medio ambiente

¿Es verdad que comer queso causa pesadillas?: esto dice la ciencia al respecto

Una reciente investigación vincula el consumo de queso con las pesadillas. Acá le contamos cuál es la realidad según expertos.

¿Puede el queso causar pesadillas?, esto dice la ciencia

¿Puede el queso causar pesadillas?, esto dice la ciencia

En los últimos días las redes sociales han compartido un reciente estudio que vincula el consumo de queso con las pesadillas. Esto se ha hecho tendencia y hay quienes dan por cierto que este tipo de consumo tenga consecuencias en la calidad de nuestro sueño todas las noches.

Esto se debe a que fue publicado por la universidad de Montreal, una prestigiosa institución canadiense, sobre todo en los temas de alimentación y las ciencias.

La publicación del estudio indica que se hicieron pruebas con 1.082 personas, y estas indicaron que consideraban que el queso los hacía tener pesadillas. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas cuestiones antes de declarar al queso como enemigo número uno del buen dormir.

El estudio y la relación del queso con las pesadillas

Los investigadores pidieron a los participantes completar encuestas que incluían preguntas sobre cómo percibían que su dieta influía en su sueño y en sus sueños. Alrededor del 40% de los participantes infirmó que algunos alimentos afectaban su calidad de sueño.

En específico, el 25% aseguró que algunos alimentos empeoraban su descanso y el 20% dijo que ciertos alimentos lo mejoraban. Lo interesante es que solo el 5,5% de los encuestados creía que lo que comía afectaba la naturaleza de sus sueños y el potencial para tener pesadillas.

Esto se debe a que, como criaturas diurnas, los seres humanos digerimos de forma más lenta en la noche. El queso, al tener alto contenido de grasa y proteínas es más difícil de digerir.

Si el cuerpo se encuentra digiriendo los alimentos en lugar de prepararse para entrar en reposo al dormir, esto puede afectar la calidad del sueño y el descanso. Comer cerca de dormir afecta la fase REM del sueño, generando a veces sueños vívidos.

¿Es cierto entonces que el queso causa pesadillas?

Según lo publicado en la revista científica The Conversation por Charlotte Gupta, investigador del Appleton Institute, aseguró que el estudio mencionado anteriormente tiene algunos limitantes que podrían afectar el resultado.

Para empezar asegura que las encuestas fueron auto informadas, por lo que los resultados dependen de lo que los participantes recuerden y describan con precisión, lo que puede afectar la muestra final y por ende los resultados.

Por otro lado, los encuestados eran estudiantes de psicología, por lo que cree que muchos de ellos ya podrían estar familiarizados con la idea de que el queso provoca pesadillas, generando cierto sesgo a la hora de realizar la muestra. Aun así, estos hallazgos muestran que algunas personas sí perciben una conexión entre lo que comen y cómo sueñan.

¿Entonces, puede seguir comiendo queso antes de dormir?

Según el investigador Gupta, no necesariamente comer queso antes de dormir es un condicionante para afectar su sueño y que tenga pesadillas. Lo que si es cierto es que, como es de conocimiento general, comer cualquier cosa antes de dormir puede ocasionar problemas de digestión.

Por eso, recomienda que, ya sea queso, u otro tipo de comidas difíciles de digerir, los alimentos sean ingeridos varias horas antes de que se vaya a dormir para que pueda tener un sueño placentero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad