Gobierno respalda llegada de desplazados del Catatumbo al Tolima
Esto, tras las declaraciones del diputado Juan Guillermo Beltrán, quien aseguró que la llegada de estas familias “es prácticamente una imposición”.

Desplazados del Catatumbo serán reubicados en Tolima. Foto: Alcaldía de Cúcuta
Bogotá
En el departamento del Tolima hay una fuerte resistencia a recibir víctimas del conflicto del Catatumbo, Norte de Santander, que el Gobierno decidió reubicar en el municipio de Honda. La Defensoría del Pueblo calificó de discriminatorias las declaraciones del diputado Juan Guillermo Beltrán. Otras entidades también han rechazado lo dicho por el político.
El diputado Juan Guillermo Beltrán dijo que por ninguna circunstancia se podía aceptar que, a Honda, Tolima, llegaran los desplazados del Catatumbo, Norte de Santander, porque fue una imposición y no una medida concertada.
“Pero es que este tipo de decisiones tiene una implicación social muy fuerte y el Gobierno quiere pasar de agache como si eso fuera algo normal y algo tranquilo y no lo es así. Mi mayor reflexión es la derrota de este Gobierno, se rindió y dijo bueno, pues entreguémosle el Catatumbo, al ELN a las Farc y cojamos los habitantes de esta región, digamos que son desplazados y entonces mandémoslos por todo el país”.
Lea también: En Honda rechazan la reubicación de familias del Catatumbo en esta zona del Tolima
Estas declaraciones causaron rechazo porque estas 92 personas son víctimas del desplazamiento a causa del conflicto armado. La Defensora del Pueblo, Iris Marín, se unió a las voces de rechazo por lo dicho por este diputado.
“Llamamos a las autoridades territoriales, como por ejemplo al diputado, así como a toda la sociedad, a respaldar a las comunidades y revaluar sus manifestaciones de discriminación, estigmatización, y rechazo hacia personas que han sufrido la guerra. Recordamos que el respeto de los derechos de las personas desplazadas no es una concesión, es un deber de todas las autoridades y también de la sociedad”.
La Agencia para la Reincorporación, la Unidad para las Víctimas y la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz rechazaron los señalamientos del diputado Juan Guillermo Beltrán, calificándolos de “falsos” y “estigmatizantes”, y advirtieron que ponen en riesgo la vida e integridad de estas personas.