Cali

Alerta en Cali por ofertas laborales falsas que encubren redes de trata de personas

La Personería advierte sobre el uso de redes sociales para reclutar mujeres con fines de explotación sexual en países como México, Canadá, España e incluso la India

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Sergio Mendoza Hochmann

La Personería de Cali lanzó una nueva alerta sobre el aumento de casos de trata de personas relacionados con ofertas de empleo falsas en el exterior, especialmente dirigidas a mujeres jóvenes. De acuerdo con el personero Gerardo Mendoza, las redes sociales están siendo utilizadas por grupos criminales para engañar a sus víctimas y luego explotarlas sexualmente en países como México, Canadá y España. También se tienen indicios de posibles riesgos con destino a la India.

“Hemos articulado diferentes campañas preventivas porque a través de redes sociales se están haciendo unas ofertas falsas para perjudicar a nuestras mujeres y llevarlas a países extranjeros capitalizando su confianza y luego sometiéndolas a abusos sexuales”, dijo el Mendoza.

Más información

El más reciente caso ocurrió en España, donde fueron rescatadas ocho mujeres oriundas de Cali que eran sometidas a explotación sexual.

Durante el periodo 2024-2025, en Cali se han registrado 29 denuncias por trata de personas. Ante esta situación se ha articulado una mesa técnica con España, Canadá y México.

Hemos conformado una mesa binacional con Palma de Mallorca y recientemente hemos articulado también esfuerzos con Canadá y México para nutrir y fortalecer esta mesa técnica binacional que va precisamente a mitigar los impactos y a prevenir lo que tiene que ver con la trata de personas”, informó el personero de Cali.

Gerardo Mendoza también reiteró su preocupación por el reclutamiento de menores y jóvenes bajo falsas promesas laborales, quienes podrían terminar siendo enviados incluso a participar en conflictos armados fuera del país.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que desconfíen de convocatorias laborales que aparentemente son muy buenas, pero pueden generar sospechas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad