Cali

Danzas folclóricas de Colombia y el mundo se toman a Cali.

El encuentro “Mercedes Montaño” reúne más de mil bailarines.

Danzas folclóricas de Colombia y el mundo se toman a Cali.

Es el Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño que se vivirá hasta el 6 de julio, con bailarines de 5 países invitados, 6 departamentos y 18 grupos locales .

“Este escenario es un punto de encuentro entre generaciones, territorios que se expresan a través del arte y es un proceso fundamental para fortalecer el tejido social y cultural de nuestra ciudad”, dijo la secretaria de cultura de Cali, Leydi Higidio.

Esta versión 31 del encuentro de danzas folclóricas “Mercedes Montaño”, totalmente gratis para los asistentes ,gira bajo el lema : “Danzando al ritmo de nuestras raíces”, que reúne a 18 agrupaciones locales, así como invitados nacionales de regiones como Buenaventura, Bogotá, Caldas, Atlántico y Casanare.

Igualmente asisten invitados internacionales provenientes de Argentina, Bulgaria, Ecuador, Honduras y Paraguay.

La programación es descentralizada e incluye galas en teatros emblemáticos, una nutrida agenda académica y espacios de circulación comunitaria, la ciudad vibrará al ritmo de la tradición.

PROGRAMACION

MARTES 2 DE JULIO

-Salón Multipropósito Floralia, 3:00 p.m.

Agrupación de Bailes Folclóricos ‘Na Megdana’ de Bulgaria.

-Sede Comunal Barrio Libertadores, 3:00 p.m.

Conjunto de Danza Nacionalista Saruymanda de Ecuador.

MIÉRCOLES 3 DE JULIO

Plaza de Caicedo, 5:00 p.m.

Corporación Cultural Cochaviva de Bogotá.

Loma de la Cruz, 6:00 p.m.

Fundación Cultural Raíces de Colombia de Cali

Grupo Folklórico Chololtecah (Honduras)

Grupo de Danza de la U. Simón Bolívar (Barranquilla)

  • Teatro Municipal Enrique Buenaventura, 6:30 p.m. GALA INAUGURAL

Compañía Artística Estímulo (Cali)

Fund. Escuela de Danza Ritmo Caleño (Cali)

Grupo de Danza U. Simón Bolívar (Barranquilla)

Corporación Cultural Cochaviva (Bogotá)

Danzas Pipinta de Aguadas (Caldas)

Desde el Alma (Argentina)

Na Megdana (Bulgaria)

Saruymanda (Ecuador)

Chololtecah (Honduras)

Angatupyry (Paraguay)

JUEVES 4 DE JULIO

  • Parque La Arboleda, 3:00 p.m.

Generaciones Folclóricas de Colombia (Cali)

Danzas Pipinta de Aguadas (Caldas)

Angatupyry (Paraguay)

  • Teatro Municipal Enrique Buenaventura, 6:30 p.m. GALA CENTRAL

Asociación Juventud 2000 (Cali)

Compañía Unidanza (Cali)

Grupo de Danza U. Simón Bolívar (Barranquilla)

Corporación Cultural Cochaviva (Bogotá)

Grupo María Aragón (Buenaventura)

Danzas Pipinta (Caldas)

Grupo Mastranto (Casanare)

Desde el Alma (Argentina)

Na Megdana (Bulgaria)

Saruymanda (Ecuador)

Chololtecah (Honduras)

Angatupyry (Paraguay)

VIERNES 5 DE JULIO

  • Centro Cultural de Cali – Salón Madera, 9:00 a.m.        Foro: Ritmos que se encuentran
  • Centro Cultural de Cali – Salón Madera, 10:40 a.m.        Taller Cartografías del ritmo
  • Plan Parcial Piedra Chiquita, Ciudad Pacífica, 4:00 p.m.        Fundación Cultural Colombia Folklore (Cali)        Compañía Dancística Danzar (Cali)        Desde el Alma (Argentina)
  • Teatro al Aire Libre Los Cristales, 5:30 p.m. GALA DE CIERRE        Grupo Representativo Iuipc (Cali)        Fundación Folklórica Suyay (Cali)        Grupo de Danza U. Simón Bolívar (Barranquilla)        Corporación Cultural Cochaviva (Bogotá)        Danzas Pipinta (Caldas)        Grupo de Danzas de Gaira (Magdalena)        Desde el Alma (Argentina)        Na Megdana (Bulgaria)        Saruymanda (Ecuador)        Chololtecah (Honduras)        Angatupyry (Paraguay)

SÁBADO 6 DE JULIO

  • Parque Central Puerto Mallarino, 4:00 p.m.

Colectivo Artístico Alma Viva (Cali)

Grupo de Danza U. Simón Bolívar (Barranquilla)

Grupo Folklórico Chololtecah (Honduras)

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad