¿Nuevo choque Petro-Cepeda? Presidente de Senado sancionará leyes que Gustavo Petro había objetado
El congresista asegura que las objeciones del jefe de Estado fueron extemporáneas, por lo que él quedaría facultado para firmar estas iniciativas.

Efraín Cepeda y Gustavo Petro | Fotos: Colprensa
Congreso
Un nuevo capítulo sobre las diferencias entre el presidente Gustavo Petro y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, está por suceder. El senador conservador ha anunciado que sancionará tres iniciativas que había objetado el presidente Petro.
De hecho, ya puso su firma a una de ellas, la que establece lineamientos de política pública para el fortalecimiento, formalización y generación de empleo de tiendas, panaderías de barrio y micronegocios. Lo ha hecho argumentando que las objeciones del presidente han sido presentadas fuera del tiempo legal, por lo cual él quedó con la facultad de sancionarla.
Le puede interesar...
¿Cuál es la ley que sancionó Cepeda?
“Hemos recibido un expediente de la Cámara de Representantes con la ley por medio de la cual formulan lineamientos para la política pública a favor de micronegocios barriales y vecinales del país y se dictan otras disposiciones. Ellos anotan aquí que, de acuerdo al artículo 168 de la Constitución, el presidente de la República no sancionó y cuando se cumplen esos términos es el presidente del Congreso el que debe sancionar la ley”, explicó el parlamentario.
Lea aquí: Contrato y cotización por horas: el nuevo proyecto de ley de congresistas del Partido Mira
Cepeda fue claro en que, a su juicio, se trata de “una ley tan importante del partido Mira, que viene a apoyar eso, la economía popular, que viene a defender los micronegocios barriales, en especial panaderías, tiendas, barrios vecinales, y además le da prerrogativas importantes a las mujeres mayores de 53 años. Requerimos defender el empleo de la gente y por eso sancionamos esta ley tan importante”.
Adicionalmente, el presidente del Congreso sancionará dos iniciativas más. Una de estas es la que le permitirá a los alcaldes y gobernadores tener más poder sobre el manejo de los recursos del Fondo Nacional de pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET), para pagar pensiones de maestros, funcionarios públicos y otros. Petro la objetó por considerarla inconstitucional e inconveniente.
Pese a ello, Cepeda realizará el acto de sanción este miércoles 25 de junio en el Palacio de la Proclamación, en Cartagena, a las 3:00 p.m. Esta iniciativa ha sido promovida por la Federación Nacional de Departamentos, por lo que para el senador conservador será simbólico que se sancione desde las regiones.