
Tras demanda a la reforma de la Ley de Garantías quedarán obras inconclusas
El representante José Daniel López explicó los motivos de la demanda a la Ley de Garantías y las consecuencias.
El representante José Daniel López explicó los motivos de la demanda a la Ley de Garantías y las consecuencias.
Está posicionada como la empresa #1 en asambleas virtuales de Colombia y LATAM, con más de 1.500 asambleas exitosas.
La iniciativa busca reducir las inequidades y aumentar el bienestar social en el país
Expertos aseguran que la reforma podría ser inconstitucional debido al trámite que se le dio en el Congreso.
El presidente señaló que se está atentando contra la libertad de expresión
Según el gobierno con este ministerio se promoverá el conocimiento científico y tecnológico, y contribuirá al desarrollo y crecimiento.
La venta de crías de perros y gatos en tiendas de animales estará prohibida a partir del 1 de enero de 2024.
El presidente Iván Duque sancionó la ley pese al fallo judicial.
Si en el término de 30 días hábiles no se presenta la demanda ante la Corte Constitucional, el fallo perderá efecto
El abogado y profesor universitario, Juan Pablo Estrada explicó los problemas que traería la eliminación de la ley de garantías.
El presidente de la república Iván Duque firmó la primera Ley de Recursos para potenciar proyectos que impulsen desarrollo económico en Chiquinquirá.
El representante Gabriel Santos pidió que sea incluido en el orden del día en el Congreso, así como pusieron la ley del reconocimiento del Carriel.
El hombre fue volado a sus 9 años y contó el horro que vivió, además, dio su opinión acerca de la ley de Cadena Perpetua para violadores de niños.
La iniciativa fue promovida por el senador Fernando Nicolás Araújo
En firme la ley que regula el teletrabajo y dice que sí se deben pagar horas extras, dominicales y festivos.
El presidente Iván Duque firmó un nuevo decreto que desarrolla la ley ‘Ana Cecilia Niño’
El senador de la República Feliciano Valencia fue uno de los que más defendió este derecho.
El proyecto de ley presenta un alivio a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas colombiana.
Reglamentar el trabajo en casa e impulsar las reformas tributarias y de Salud son de las discusiones principales que se tendrán en este nuevo periodo.
Esta iniciativa impulsará la reactivación y el fortalecimiento del sector cultural en el país.
La Corte Constitucional ampara ampliar la licencia en estos casos y pide al Ministerio de Salud que haga cumplir esta figura.
Tras superar el brote de Covid-19, por el que habían entrado en cuarentena, la corporación volverá a recibir parlamentarios desde la próxima semana.
Katherine Miranda enfatizó que la ley solo aplicará a delitos realizados una vez se sancione por presidencia.
La iniciativa busca modificar un articulo del Código Sustantivo del Trabajo, para que los trabajadores tengan una semana libre junto al paciente.
La iniciativa, que aplicaría especialmente en casos de personas amenazadas, pasa al segundo de los cuatro debates requeridos para convertirse en ley.
En medio de su primer debate, la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes votó positivamente una proposición que buscaba archivar la iniciativa.
La reforma, aprobada por el Congreso, permite que municipios y departamentos tengan más de $15,7 billones para inversión social directa.
Se trata de una iniciativa legislativa del representante Ciro Fernández, que ya pasó el primero de cuatro debates necesarios para convertirse en Ley.
El representante Wilmer Leal radicó en Congreso un proyecto que garantizaría "la inclusión de la población con limitaciones auditivas y de lenguaje".
La Ley busca beneficiar a productores locales y de agricultura campesina, familiar y comunitaria en los mercados de compras públicas de alimentos.
Lo aprobado aplicaría para todas entidades vigiladas por la Superintendencia de Economía Solidaria.
La asociación hizo el llamado durante el reciente congreso realizado en Cartagena
Dos iniciativas sobre este tema hacen trámite en el Congreso.
La medida contempla multas por 200 salarios mínimos mensuales para las empresas, lo que equivale a 165 millones de pesos.
Una ley propone castigar a las personas responsables de que los gatos queden sin garras y no sean veterinarios registrados con multas económicas.
La celebración sería cada 24 de julio en conmemoración por la Batalla del Lago Maracaibo.
El Senado no terminó la votación porque se quiso eliminar varios artículos.
Esperan que la conciliación del texto se haga pronto, para que la nueva norma sea firmada por el presidente Iván Duque.
Las autoridades realizaron 10 operativos de control a establecimientos dedicados al expendio y consumo de licor en esta zona.
Esta había sido aprobada el 17 de mayo del presente año. Como una medida complementaria, cuando el juez la considerara pertinente.
A sanción presidencial pasará esta iniciativa que fue aprobada por el Congreso.
A sanción presidencial pasará esta iniciativa que fue aprobada por el Congreso.
Actualmente este un requisito de algunas empresas para contratar a las mujeres.
Actualmente este un requisito de algunas empresas para contratar a las mujeres.
El Tribunal Administrativo del Tolima deberá estudiar el acto administrativo
El abogado penalista Miguel Ángel Pedraza comparte la preocupación del fiscal Néstor Humberto Martínez sobre el uso de la detención preventiva.
Aseguran que Colombia es el único lugar en el que estos estudiantes no reciben dinero por sus labores.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir