Volver
Sebastián Cortés

Sebastián Cortés

Sobre el autor

Periodista político, amante de la radio. Graduado de la Universidad Externado de Colombia.

Notas del autor

-FOTODELDÍA- AME572. CÚCUTA (COLOMBIA), 11/01/2025.- El expresidente de Colombia Álvaro Uribe (i) (2002-2010) habla junto a la senadora colombiana María Fernanda Cabal (c) este sábado durante una concentración en Cúcuta (Colombia). Uribe solicitó una intervención internacional para Venezuela, que esté avalada por Naciones Unidas, para sacar del poder al líder chavista Nicolás Maduro tras su cuestionada investidura el viernes. EFE/ Mario Caicedo
AME5152. BOGOTÁ (COLOMBIA), 07/11/2024.- El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo Urrutia, habla durante la 'Primera conferencia ministerial para poner fin a la violencia contra la niñez', este jueves en Bogotá (Colombia). Murillo aseguró que el mundo debe unirse para enfrentar ese problema del cual han sido víctima más de mil millones de niños, niñas y adolescentes. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
AME6042. CARACAS (VENEZUELA), 09/04/2024.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla tras una reunión con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, este martes en el Palacio de Miraflores, en Caracas (Venezuela). El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este martes a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, en un momento de especial tensión entre ambos países, después de que el colombiano cuestionara las inhabilitaciones de opositores venezolanos que han impedido sus postulaciones como candidatos a las presidenciales del 28 de julio. EFE/ Rayner Peña R.
Efraín Cepeda // Foto: Colprensa
AME5368. CARACAS (VENEZUELA), 15/12/2024.- Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la cumbre de ALBA-TCP, este sábado en Caracas (Venezuela). La Constitución de Venezuela llega este domingo a sus 25 años con un cuestionado cumplimiento de sus preceptos y un país alejado del descrito en la carta magna -aprobada en referendo popular el 15 de diciembre de 1999-, de lo que se acusan mutuamente el chavismo y la oposición EFE/ Prensa Miraflores / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Álvaro Uribe publicó una serie de trinos en los que se suma a las preocupaciones de Néstor Humberto Martínez sobre la Ley Estatutaria de la JEP. Foto: Colprensa

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad