Esposa de subgerente de Lotería de Medellín ganó millonario premio: Petro dice que fue un robo
El presidente se pronunció sobre esta polémica y pidió a las autoridades investigar lo ocurrido; la Procuraduría ordenó una indagación previa.

Presidente Gustavo Petro en la Alpujarra, en Medellín. Foto: Presidencia / Presidencia de Colombia (EFE)
Colombia
Ante la polémica que ha causado la noticia de que el subgerente de la Lotería de Medellín, Rubén Callejas, renunció al cargo luego de que su esposa, Luisa Jaramillo, se ganara alrededor de 1.000 millones de pesos, el presidente Gustavo Petro se pronunció y calificó este hecho como un “robo”.
Le podría interesar:
¿Qué dijo Petro de la polémica en la Lotería de Medellín?
Lo hizo a través de su cuenta de X, respondiéndole al alcalde Federico Gutiérrez, quien calificó como ‘vergonzoso’ que el presidente llevara a cabecillas de grupos criminales a un evento de ‘Paz urbana’ en Medellín.
“¿Te refieres al robo de la Lotería de Medellín, alcalde? Yo me avergüenzo de haber puesto dizque un compañero, que terminó robándose la UNGRD con la politiquería. Qué fácil que la esposa del gerente de la lotería se gane la lotería", escribió el mandatario.
Asegura el presidente que “de lo que no hay que avergonzarse es de tratar de buscar la paz. Hay quienes quieren vivir en guerra porque les sirve, precisamente, para robar”. En un trino anterior, el jefe de Estado dijo que “los órganos disciplinarios y penales deben darnos información” sobre lo ocurrido con el premio.
Y si bien la Lotería de Medellín aseguró que no hubo irregularidades en este premio ganado por la esposa del ahora exsubgerente, la Procuraduría General de la Nación anunció que ya se abrió una indagación previa por presunto fraude.
Escándalo en la Lotería de Medellín: ¿qué dijo la Procuraduría?
Luego del sonado escándalo que terminó con la renuncia del subgerente de la Lotería de Medellín, Ruben Callejas, ante las quejas del presidente Petro, el ente de control anunció la apertura inmediata de una indagación preliminar, por orden del procurador general, Gregorio Eljach.
Según la entidad, a través de este proceso se busca esclarecer si se presentaron irregularidades en la polémica adjudicación del premio mayor, como parte del sorteo #4788 llevado a cabo por la empresa de juegos de azar.
Por su parte, la Lotería de Medellín emitió un comunicado asegurando que se llevaron a cabo las verificaciones pertinentes, llegando a la conclusión de que no se presentaron anomalías en la escogencia del tiquete ganador.
De acuerdo con el ente departamental, el sorteo estuvo automatizado y no presentó ningún tipo de intervención manual y se revisaron más de 10 horas en video como parte de una auditoría interna y una externa forense.