Justicia

Agencia de la ONU para refugiados en Colombia se ve afectada por la reducción del presupuesto

La disminución de recursos es a nivel global cuando el número de desplazados se ha duplicado en la última década

La Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR en Colombia

La Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR en Colombia

Bogotá

La Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, reveló que a nivel global su presupuesto se ha reducido al nivel de hace más de 10 años, cuando el número de personas desplazadas por la fuerza en el mundo se ha duplicado en la última década. Para abril de este año son 122,1 millones de ciudadanos afectados.

Esta situación impacta en Colombia, porque esa disminución de recursos se traduce en que no pueden apoyar de la debida forma a las comunidades afectadas por el conflicto armado, frena el programa de protección a la niñez y las ayudas de emergencia. Así lo explicó en los micrófonos de Caracol Radio, Mireille Girard, la representante de ACNUR en nuestro país.

Tenemos que reducir equipos, entonces no podemos estar tanto con las comunidades acompañándolas a intentar reducir los riesgos que enfrentan, responder a emergencia cuando se están desplazando, cuando están enfrentando confinamiento. Si tenemos menos recursos no podemos apoyar tanto a soluciones, es decir, que gente se mantiene en limbo por más años o décadas”.

Ahora les toca priorizar para ayudar a salvar vidas porque la gente sigue afectada en nuestro país por las crisis humanitarias vigentes que son ocasionadas por 11 grupos armados y los recursos hoy son limitados para ayudar a la población civil.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad