Medellín

Inundaciones en El Bagre por minería ilegal en el río Nechí afectan viviendas y comercio

Uno de los sectores más afectados es Casa Roja, los negocios, calles y viviendas quedaron anegadas.

Inundaciones en el municipio de El Bagre, tras el aumento del caudal del río Nechí. Foto: Cortesía.

Inundaciones en el municipio de El Bagre, tras el aumento del caudal del río Nechí. Foto: Cortesía.

Graves inundaciones afectan al municipio de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño, debido al aumento del caudal del río Nechí, una situación que, según las autoridades, se agrava por la minería ilegal.

Carlos Ríos, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, Dagran, explicó que estas emergencias se han vuelto más frecuentes por la ruptura de jarillones provocada la extracción ilícita de oro, lo que debilita los sistemas de contención del río.

El alcalde del municipio, Marco Trespalacios, confirmó que uno de los sectores más afectados es Casa Roja. Gran parte del comercio resultó inundado, las calles permanecen anegadas y decenas de viviendas también sufrieron daños.

Lea también:

Otras emergencias

En días recientes, más de 1.600 estudiantes del Liceo El Bagre se quedaron sin clases luego de que sus instalaciones se vieran afectadas por el desbordamiento del río y la obstrucción de las alcantarillas. Cuando el nivel del Nechí sube, el agua se filtra fácilmente, afectando tanto aulas como zonas comunes.

El municipio enfrenta una situación compleja que combina problemáticas ambientales, sociales y de orden público, en la que la minería ilegal no solo genera daño ecológico, sino que pone en riesgo la vida y el bienestar de la población.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad