Alcalde Federico Gutiérrez pide al Gobierno Nacional aumentar recursos para la seguridad
El alcalde de Medellín advirtió que el Gobierno Nacional ha reducido su aporte en casi un 20%.

Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. EFE/ Luis Eduardo Noriega Arboleda / Luis Eduardo Noriega A. (EFE)
Medellín
Luego de una reunión en Bogotá con alcaldes de ciudades capitales, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, hizo un llamado al Gobierno Nacional en solicitud del aumento de los recursos destinados a la seguridad, en medio de una difícil situación de orden público que enfrenta el país.
El mandatario alertó sobre la disminución del presupuesto nacional, asegurando que mientras en promedio las ciudades capitales han aumentado su inversión en seguridad en más de un 30 % en los últimos cuatro años, el Gobierno Nacional ha reducido su aporte en casi un 20%.
En el caso de Medellín, el alcalde destacó que en su administración se ha realizado un esfuerzo significativo para fortalecer la seguridad, con un aumento del 62 % en comparación con el cuatrienio anterior.
Lea también:
Solicitud al Gobierno Nacional
El mandatario señaló que ante la necesidad urgente de fortalecimiento de capacidades para garantizar la protección de líderes políticos y la ciudadanía, solicitaba que se liberen los 300 mil millones de pesos disponibles en el Fondo de Seguridad Ciudadana (Fonsecon) y se destinen a fortalecer la inteligencia y las acciones operativas que garanticen la vida e integridad de los colombianos
“Pedimos que se liberen esos recursos y que vayan a inteligencia y que vayan a preservar la integridad de los colombianos. Nos preocupa la seguridad en Colombia, nos preocupa las garantías para quienes somos oposición al gobierno nacional.”
El alcalde insistió en que la preocupación por este tema es compartida por todos los alcald
es de ciudades capitales, sin importar su ideología, por lo que reiteró al Gobierno Nacional a aumentar el flujo de recursos con el fin de incrementar la capacidad de fuerza en medio de complejos panoramas de seguridad en Colombia.