
Deslizamientos dejan más de 300 damnificados en Santa Rosa de Cabal
Se declaró calamidad pública en el municipio Santa Rosa de Cabal tras las inundaciones y el deslizamiento de más de 15 mil metros cúbicos de tierra
Se declaró calamidad pública en el municipio Santa Rosa de Cabal tras las inundaciones y el deslizamiento de más de 15 mil metros cúbicos de tierra
Las fuertes lluvias, deslizamientos e inundaciones a lo largo de la semana dejaron 60 personas muertas y miles de damnificados.
La Oficina Municipal de Gestión del Riesgo informó que continuarán realizando censos de las comunidades en las zonas donde se requiera.
En este momento todas las instituciones educativas se encuentran funcionando normalmente, pero hay una alerta temprana sobre posibles inundaciones.
Desde la Oficina Municipal de la Gestión del Riesgo se mantienen en alistamiento preventivo debido a las lluvias
La situación más preocupante se presenta en zona rural de Hatillo de Loba en donde se reportan inundaciones, pérdida de enseres y cultivos
De noviembre a mayo se han reportado 15 personas fallecidas por eventos relacionados con la ola invernal.
Un corregimiento, una vereda y dos barrios, los más afectados.
Según la comunidad, se estima que son más de 20 hectáreas inundadas.
La corporación ambiental CVS reitera que, para este mes de mayo, continuarán las lluvias en el departamento de Córdoba.
En el barrio Cincuentenario, los habitantes no saben que hacer porque un daño provoca la inundación de sus viviendas
En esta zona del Magdalena medio, más de 700 familias registraron pérdidas totales con el desbordamiento del río.
Si no les giran los auxilios, se tomarán la Troncal de Occidente el próximo 10 de mayo.
Algunas de las zonas más afectadas son Versalles, Pueblo Flechas, Batatalito y Viera Abajo. Las autoridades ambientales piden evacuar a las familias.
La situación se presenta en el jarillón Los Cafiros, el cual podría generar afectaciones a unas dos mil familias de la población
La empresa recuerda la relación que tienen las emergencias por lluvia con las basuras
La hidroeléctrica Urrá se encuentra operando con sus cuatro unidades de generación, lo cual incide en el aumento en el nivel del río Sinú.
Las precipitaciones de los últimos días superan ampliamente el promedio histórico de tormentas en el departamento.
Las autoridades hacen seguimiento a los niveles del rio Sinú, para monitorear su comportamiento de manera preventiva.
Se requiere un nuevo dragado en el punto conocido como Méjico para reducir el impacto del río sobre la obra que se ejecuta
Debido a las lluvias se desbordó la quebrada La Jaramilla afectando el barrio El Alhambrado en el edén tropical del Quindío
Fue declarada la Calamidad Pública por afectaciones en la Mojana Bolivarense por la creciente del río Cauca y las inundaciones
El gobernador Aníbal Gaviria manifestó que se mantiene en su posición de que un cambio de contratistas es riesgoso para el proyecto Hidroituango
La petición fue hecha por la comunidad del sector San Antonio del barrio Olaya Herrera, donde todos los años se presentan inundaciones
Ocho meses después del desbordamiento del río Cauca, sigue abierto el chorro de Caregato, advirtió el alcalde de Ayapel, Isidro Vergara.
Días antes, los ganaderos de la región habían alertado sobre posibles inundaciones si no se finalizaban pronto las obras.
El contratista se encuentra trabajando en el realce del dique y así recuperar la estructura afectada, así mismo reforzando otros puntos
Las autoridades tienen previsto el realce de la cota de inundación y el reforzamiento del jarillón para darle mayor estabilidad
Después de dos días de haber culminado la primera fase, las fuertes corrientes rompieron parte del jarillón y derribaron varios postes de energía
En este chorro, ubicado en San Jacinto del Cauca, Bolívar, también es necesario hacer un dragado, como solución definitiva.
Hasta el momento se ha avanzado en 1.212 metros lineales y continúan las diferentes intervenciones.
Estamos hablando del colegio Nacional, Jesús María Ocampo que en las últimas horas resultó inundado en un 70%
Según el Gobierno, se prevé que las obras que hacen parte de la primera etapa del cierre de Caregato estén listas el 28 de febrero próximo.
Este cierre que se adelanta es la primera etapa que se realizará con obras complementarias y el 28 de febrero se espera poder terminar
Empresa desarrolladora de software produce sistema de generación de alertas tempranas frente a inundaciones.
Los trabajos que debieron finalizar a finales de noviembre han tenido dificultades como la inestabilidad de la zona y por la fuerza del río Cauca
La acumulación de basura en el alcantarillado y la mala condición de las tuberías generaron graves inundaciones en la capital del Amazonas.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir