Comunidades reportan nuevo desplazamiento de veredas La Coposa y La Llana de Valdivia
Según información compartida a Caracol Radio, por ahora son unas 15 familias las que han abandonado las dos veredas. Alrededor de 11 ya estan en el área urbana.

Valdivia, Norte de Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.
Valdivia- Antioquia
Caracol Radio ha conocido información de la comunidad de zona rural de Valdivia, la cual indica que durante la semana y este sábado se han reportado desplazamientos de familias por el temor a los constantes combates entre el Ejército y la guerrilla del ELN; temen quedar en medio del fuego cruzado y a transitar sus propios predios por la cantidad de zonas minadas, no solo los caminos, sino también las fincas que deben recorrer a diario los campesinos, lo que los ha tenido confinados y sin poder salir a conseguir el sustento.
Un habitante de Valdivia que ha solicitado la reserva de la identidad por seguridad ha accedido a conversar con este medio de comunicación y ha manifestado con bastante preocupación que en la última semana han salido desplazadas unas 15 familias de las veredas La Coposa y La Llana; esta última es a donde habían retornado hace unos 20 días aproximadamente varios con acompañamiento del ejército.
Caracol Radio conoció que hoy sábado llegaron cerca de 11 familias, unas 23 personas, entre ellos varios menores al área urbana y están siendo atendidos por la alcaldía. Por ahora no se ha logrado comunicación con el mandatario Carlos Molina.
“Hay combates entre el ejército y el ELN y también tenemos los campos minados sobre los caminos donde los campesinos hacen sus labores diarias, entonces no hay garantías de volver a retornar a las veredas. No tenemos garantías y entonces necesitamos que el gobernador y las instituciones se hagan presentes en estos momentos tan difíciles”, manifiesta la persona consultada.
Recalca que el ejército está en la zona, pero la guerrilla constantemente los está hostigando, lo que genera los combates y por ello sienten que no tienen garantías de seguridad para permanecer en el territorio. Las primeras familias que salieron de La Llana no llegaron al área urbana de Valdivia.
“Unas para Yarumal, otras para la costa y otras para varios departamentos. No hay garantías de retornar, entonces la gente ya está buscando nuevos principios de oportunidades. Sí, señor. Por los enfrentamientos que hay”, agrega.
Le puede interesar:
Acciones militares
Recordemos que el Ejército, a través de tropas de la Brigada 11, constantemente ha desactivado minas antipersonal y otros explosivos dejados por los ilegales en las dos veredas, pero es tal cantidad que los campesinos tienen impedida la movilidad.
Solo el pasado jueves esa brigada con sede en el Bajo Cauca informó sobre la destrucción de una granada que no había detonado y que estaba poniendo en riesgo a los habitantes del territorio de La Coposa. La labor de los expertos ha sido constante; incluso el pasado martes otro explosivo fue destruido de manera controlada en el corregimiento de Raudal a orillas de la troncal a la costa. Allí, una maleta con estos artefactos había sido dejada por el ELN, específicamente el frente Héroes de Tarazá.
Toda esta situación que ha sido denunciada por el Ejército y la gobernación ante organizaciones internacionales por una violación al Derecho Internacional Humanitario. Esta situación tiene con mucho temor a los civiles que, en el desespero de salvaguardar sus vidas y las de sus seres queridos, prefieren abandonar el territorio dejando todo su esfuerzo abandonado, como la casa, los animales y la finca.
Cabe aclarar que este sábado no se han reportado combates, pero el temor de las personas los obliga a salir de sus territorios.
Acciones terroristas en Valdivia
Este sábado en la mañana un hombre dejó un artefacto explosivo en la parte externa de la subestación de policía de Puerto Valdivia, este detonó y generó daños materiales. Recordemos que la gobernación está ofreciendo una recompensa de hasta 100 millones de pesos de recompensa por la identificación y captura de esta persona.
El pasado miércoles el ELN atacó la estación de policía de esa misma población con ráfagas de fusil y en esa acción murió una patrullera.