10AM10AM

Programas

Miguel Uribe no estaba con todo su esquema de seguridad: director de la UNP sobre el atentado

Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) contó en 10AM porque ese día el precandidato presidencial no contaba con su esquema de seguridad completo.

Miguel Uribe no estaba con todo su esquema de seguridad: director de la UNP sobre el atentado

Miguel Uribe no estaba con todo su esquema de seguridad: director de la UNP sobre el atentado

18:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Miguel Uribe no estaba con todo su esquema de seguridad: director de la UNP sobre el atentado. Foto de Facebook

El precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, se encuentra aún en máxima gravedad con pronóstico reservado en la Fundación Santa Fe. Después del atentado que sufrió, el pasado sábado 7 de junio se estudia qué fue lo que sucedió y cuál debió haber sido el actuar de su esquema de seguridad.

En 10AM de Caracol Radio, Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), expresó que frente a las solicitudes que se habían presentado para aumentar la seguridad de Uribe, en su mayoría venían de las regiones que estaba visitando y hacen parte también de la protección que debe ofrecer la Policía Nacional.

“Uribe como parlamentario hace parte, digamos, de un convenio que se firmó entre la Unidad Nacional de Protección y el Congreso de la República en el que se suministra un esquema que realmente es fuerte en vehículos, pero que la UNP no tenía sino una persona de protección. Nosotros decidimos duplicarlo y luego triplicarlo para el caso del doctor eh Uribe”, explicó Rodríguez.

¿Qué paso con las solicitudes de reforzamiento a la seguridad?

Le puede interesar

Víctor Mosquera, abogado y quien representa al senador Miguel Uribe Turbay y a su familia, anunció que se realizaron 23 solicitudes de reforzamiento de seguridad, la última presentada el 5 de junio, una semana antes del atentado. Frente a lo anterior, expuso que se hará una denuncia penal contra el director de la UNP, Augusto Rodríguez.

Como lo comentó Rodríguez, el esquema de seguridad de Miguel Uribe era de precandidato presidencial, debido a que solo hasta los tres meses anteriores de las elecciones es que se comienza oficialmente las campañas. “De todas maneras, las entidades que tenemos que ver con la protección debemos ser enteradas de que ha iniciado la campaña. No se nos informó que iniciaron su precampaña y este evento en especial”, dijo.

Y agregó que, “no hay solicitudes de reforzamiento del esquema. Lo que hay son solicitudes de apoyos a sitios a donde va”.

Lea también: Procuraduría abre investigación a director de la UNP por presunta falta de protección a Miguel Uribe

¿Cuál era exactamente el esquema que tenía el senador Miguel Uribe?

A pesar de que el senador y precandidato, tiene un esquema de seguridad de 7 personas, entre las que se encuentran policías y miembros de la Unidad Nacional de Protección, el día del atentado no se encontraba completo.

El pasado fin de semana, Uribe se encontraba con dos escoltas y uno de ellos también cumplía la función de conductor, quien fue el que le disparo en una pierna al joven que atento contra el precandidato y finalmente lo capturó.

Ante la falta de otros 5 miembros del cuerpo de seguridad, el director respondió, que Uribe habría llegado la noche anterior a las 3:00 a.m. a su casa con sus escoltas, y por extensas horas de trabajo el jefe de esquema habría tomado la decisión de disminuir la cantidad de miembros al siguiente día.

“El jefe del esquema, organizó para que llegaran a las 2 de la tarde a recogerlo a un sitio (...) uno de los escoltas ha sido puesto para el cuidado, dos de los escoltas han puesto este esquema que tiene la condición de uso extensivo y había uno que estaba de descanso”, relató Rodríguez.

¿Tiene la UNP un presupuesto adecuado para las próximas campañas presidenciales?

Tanto la UNP como el Ministerio de Hacienda, continúan negociando si el presupuesto para seguridad que fue asignado a las campañas a la presidencia se puede aumentar.

“Nosotros solicitamos para operación normal 3.9 billones, pero la estrechez presupuestal llevo a que solamente 2.6 billones sean los aprobados para el funcionamiento del 2025, estamos haciendo esfuerzos para estirar ese dinero”, concluyó Rodríguez.

Miguel Uribe no estaba con todo su esquema de seguridad: director de la UNP sobre el atentado

18:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad