Nuevos detalles de investigación por atentado contra Miguel Uribe: 4 escoltas serán indagados
La Fiscalía reveló detalles de la investigación que avanza con la imputación de cargos al menor capturado en flagrancia.

AME4497. BOGOTÁ (COLOMBIA), 09/06/2025.- El director general de la Policía, Carlos Fernando Triana (i), habla junto a la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, durante una rueda de prensa este lunes, en Bogotá (Colombia). Camargo aseguró que la investigación por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay apunta a un grupo criminal organizado y confirmó que las autoridades están enfocadas ahora en esclarecer quiénes fueron los autores intelectuales del ataque. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)
La Fiscalía General de la Nación entregó detalles de las pesquisas por el atentado sicarial contra el senador y precandidato presidencial del Centro democrático, Miguel Uribe Turbay. 180 investigadores adelantan las labores de policía judicial concentradas en dar con los autores materiales y determinadores del intento de homicidio.
El presunto sicario se expone a una sanción de 8 años
El principal sospechoso en el crimen es un menor de 15 años que fue aprehendido en flagrancia y quien se expone a una sanción hasta 8 años, bajo la norma de Responsabilidad Penal para Adolescentes, según anunció la fiscal general, Luz Adriana Camargo. Luego de que ya fuera legalizada su aprehensión, la tarde de este lunes 9 de junio se realizarán, de manera reservada, las audiencias de imputación por dos delitos: tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
“La sanción eventualmente a la que estaría sujeto es una sanción hasta de ocho años, que no es propiamente de prisión, vuelvo e insisto, sino es una sanción que bajo los lineamientos de la ley 1098, es una sanción que es educativa, reparadora y que tienen por fin restablecer los derechos de ese menor”, explicó la jefa del ente acusador.
¿Por qué?
Según explicó Camargo, en el caso del menor, no rige un procedimiento por vía ordinaria, “sino que estamos hablando del Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescentes (...) En este caso se juzga bajo las reglas de la ley 1098 de 2006, los menores no están sometidos a las mismas sanciones a las que están sometidos los mayores, infortunadamente, eso es una realidad muchas veces es por esto que son instrumentalizados para ser ejecutores materiales de conductas tan graves como estas”.
El arma fue adquirida en Arizona, Estados Unidos
En videos de cámaras de seguridad quedó captado el momento en que el adolescente dispara contra el político en varias oportunidades con un arma de fuego tipo glok de 9 milímetros, que hoy está bajo análisis de las autoridades. Confirmó el director de la Policía, el general Carlos Triana, que fue adquirida en Arizona, Estados Unidos. El estudio del arma ayudaría a determinar si algún grupo criminal estaría implicado en el ataque.
Análisis balístico
Fueron 3 los impactos de bala que recibió Miguel Uribe y sobre los que hoy se hace un análisis balístico.
La fiscal Camargo explicó: “hemos realizado el estudio del arma incautada y de 12 vainillas que también se recuperaron”.
4 escoltas son investigados
Paralelamente, las autoridades buscan establecer si hubo fallas en el esquema de seguridad de protección del senador y precandidato presidencial de derecha. Son investigados 4 de sus escoltas, uniformados de la Policía. Lo aseguro el director de la Policia Nacional, el general Carlos Triana.
Fiscalía se compromete con una investigación “seria y transparente”
La jefa de la Fiscalía hizo un llamado a la calma. Se comprometió a líder una “investigación seria y transparente”, para dar con los criminales que estuvieron detrás del atentado perpetrado contra Migue Uribe.
23 entrevistas y el análisis de más 1.000 videos de vigilancia
Los expertos avanzan con la revisión de más 1.000 videos de vigilancia que ayuden a reconstruir la escena del crimen. Se pracicaron 2 allanamientos y unas 23 entrevistas.
También se analiza el “recorrido del esquema de seguridad del senador Miguel Uribe hasta el lugar de los hechos, de manera que podamos identificar si estaba siendo sometido a vigilancia”.
Agregó Camargo: “En cuanto a la línea investigativa, hemos adelantado 23 entrevistas con personas que hicieron parte de la concentración, también se han entrevistado a los familiares del menor, se le han reforzado las medidas de seguridad".
Investigación por amenazas contra los hijos de los ministros del Gobierno y del presidente Gustavo Petro
Adicionalmente, se abrieron dos noticias criminales por las denuncias de amenazas contra los hijos de los ministros del Gobierno y del presidente Gustavo Petro.