Petro responde a César Gaviria: “Usted sí actuó bajo una Constitución paralela”
El presidente Gustavo Petro acusó a Gaviria de promover una sedición contra el gobierno del cambio.

Gustavo Petro y César Gaviria | Fotos: Colprensa
Colombia
El presidente Gustavo Petro respondió la carta del expresidente César Gaviria, en donde lo acusó de actuar al margen de la Constitución de 1991. El jefe de estado aseguró que fue precisamente el ex mandatario quien instauró una “Constitución paralela” para favorecer privatizaciones y consolidar un modelo económico que, según dijo, desmanteló el Estado social de derecho.
“¿Quién le dijo que es inconstitucional que campesinos y campesinas tengan pensión? ¿O que el dinero público vaya directamente al servicio de salud de la colombianidad?”, aseguró Petro.
Además, defendió su política laboral, al asegurar que “si la jornada laboral termina a las seis de la tarde, no se está proponiendo nada inconstitucional”, y añadió que recargar el salario por trabajo en sábados, domingos o festivos es apenas una medida básica de justicia.
También criticó que se tache de inconstitucional que una mujer acuda al médico por dolores menstruales o que los jóvenes puedan tener un contrato digno. “¿Quién le dijo a usted que la justicia social es inconstitucional?”, cuestionó con firmeza.
“Privatizó los bancos públicos, las industrias nacionales, la salud, las pensiones, la energía eléctrica, las telecomunicaciones. Acabó con la base para construir un Estado social de derecho”, añadió.
Además, lo responsabilizó de haber abierto el camino al paramilitarismo, asegurando que “con usted comenzó el decreto del paramilitarismo y la violencia de los años subsiguientes nos dejó 200.000 muertos”.
Reparos al Congreso de la República.
El presidente también insistió en un supuesto “fraude” cometido en la plenaria del Senado durante la votación de la consulta popular, afirmando que “la astucia tramposa impidió el triunfo popular, no dejando votar a los parlamentarios y levantando la sesión antes de huir”.
En ese contexto, acusó a Gaviria de encubrir el fraude y de haber amenazado a sus propios parlamentarios con el retiro del aval liberal por apoyar propuestas democráticas.
“<b>Y me amenaza a mí, el presidente elegido por el voto popular, con un golpe de Estado. Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca a la sedición antidemocrática</b>”.
— Gustavo Petro