
Es información incorrecta, falsa y sensacionalista: Gobierno sobre informe de ONU
El consejero para los DD. HH rechazó el informe que alerta por el aumento del desplazamiento en Colombia.
El consejero para los DD. HH rechazó el informe que alerta por el aumento del desplazamiento en Colombia.
La vicepresidenta y canciller Marta Lucia Ramirez entregará información sobre las investigaciones que se adelantan en Colombia.
Colombia exporta a ese destino banano, café, aguacate hass, flores, gulupa, filetes de tilapia, entre otros productos.
El Gobierno Nacional planteo agilizar el proceso con pagos mensuales.
Para Colombia, los países que generaron presión a la dictadura deben mantener ese trabajo para que retorne la democracia.
Pese a que se adelantaron las negociaciones con Ecuador el presidente aseguró que ya no compraran el avión presidencial.
Los funcionarios deberán reemplazar al comisionado Juan Camilo Restrepo en sus funciones.
El mandatario aseguró que aún no han recibido la terna.
El ministro del Interior aclaró que cualquier designación es decisión de la Procuraduría General de la Nación.
La construcción inicia en julio del 2023 y la operación en marzo del 2026.
La conferencia episcopal se pronunció sobre la decisión de la Corte Constitucional
Según el gobierno, con estas zonas ya se oficializaría el 78 % del territorio libre de sospecha de minas antipersonal.
El mandatario colombiano sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez.
El presidente Duque firmó la resolución que autoriza la extradición de Nini Johana Úsuga David, hermana de alias ‘Otoniel’.
El presidente Iván Duque aseguró que se han adelantado las gestiones para acelerar este trámite con EE.UU.
Isabel Zuleta, senadora electa del Pacto Histórico, se refirió a una estrategia que estaría usando contra el candidato presidencial Sergio Fajardo.
Desde la campaña de Gustavo Petro rechazaron cualquier tipo de presión que estarían generando grupos al margen de la ley.
El alto Comisionado para la paz respondió las preocupaciones de la ONU por el paro armado del ‘Clan del Golfo’
El presidente Duque confirmó que se han capturado 80 personas responsables de actos criminales en el paro armado.
La candidata a la vicepresidencia denunció a Juan Diego Gómez por injuria y calumnia.
La vacuna se podrá aplicar cuatro meses después de la primera dosis de refuerzo.
El Alto Comisionado para la Paz recordó que hay beneficios para quienes se acojan a la ruta de sometimiento.
El mandatario recordó que una vez cumpla sus penas por narcotráfico debe volver al país.
Tras extraditarlo a EE. UU el presidente recordó que ‘Otoniel’ deberá cumplir sus penas y colaborar con la justicia colombiana.
El presidente aseguró que se atenderán todos los trámites
Patrulleros, intendentes, subintendentes, sub comisarios y comisarios se verán beneficiados.
El ministro del Interior aseguró que las autoridades avanzaran con las investigaciones pese a no tener ninguna alerta de inteligencia.
En estas zonas se podrían presentar ataques de grupos armados.
El mandatario aseguró que hay que diferenciar las conductas individuales del honor y servicio de las Fuerzas Militares.
La cancillería confirmó que se tenían las coordenadas de los acontecimientos.
El Gobierno informó que a partir de julio se harán los pagos diferenciados, de acuerdo al número de integrantes de los hogares beneficiados.
La donación hace parte de una estrategia centrada en 120 municipios PDET donde se produce el 95% de la coca del país
La alta funcionaria aseguró que ese debería ser considerado como un "día de luto" para Colombia.
Las actividades de protesta estarán concentradas entre Bogotá, Cali Medellín, Bucaramanga y Popayán.
La canciller aseguró que se están investigando los casos y reclamó que se esté volviendo una práctica "desprestigiar a funcionarios"
Las autoridades de los dos paises trabajan para evitar la afectación de los comicios.
El nuevo aeropuerto de la isla estará en operación en el mes de julio.
El mandatario aseguró que ha respetado la paridad de genero.
Previo al fallo de La Haya, el presidente Iván Duque dijo que en la defensa de los intereses no hay ‘colores politicos’.
El mandatario rechazó la iniciativa y dijo que no se pueden rebajar penas
Pese a las críticas por posible participación en política, el presidente dijo que no dejará de pronunciarse en contra del populismo y la polarización.
El departamento de Prosperidad Social confirmó que ha recibió 24 pagos que corresponden a $4 millones.
El alto consejero del presidente Iván Duque le apuesta a ser el decano de la facultad de derecho de la universidad Externado
El Instituto Anticorrupción aseguró que el mandatario busca influir en las elecciones.
El 21 de abril se conocerá la decisión de la Corte Internacional de Justicia por supuestas violaciones de espacios marítimos en el mar Caribe.
Destruyen megalaboratorio para el procesamiento de Cocaína en Tibú
Los congresistas del partido solicitaron a las autoridades una investigación seria y contundente
Congresistas cercanos al candidato presidencial han defendido sus propuestas.
En medio de la Semana Santa el presidente de la Conferencia Episcopal pidió que no se caigan en los discursos violentos.
En un comunicado piden a la comunidad no creer en supuestos mandos militares del Frente Décimo de las Farc
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir