Volvió a llover fuerte en Medellín: vías inundadas, altos caudales en ríos y quebradas
Durante las fuertes lluvias cayeron 80 rayos en el Valle de Aburrá, según el Sistema de Alerta Temprana de Medellín (Siata).

Afectaciones por las fuertes lluvias en Medellín. Foto: Denuncias Antioquia.
Las lluvias regresaron con intensidad al Valle de Aburrá, tras varios días de tregua, generando múltiples afectaciones en la movilidad por graves inundaciones.
Según el Sistema de Alerta Temprana de Medellín (Siata), las precipitaciones iniciaron pasadas las 2:00 de la tarde de este jueves 15 de mayo, con alta intensidad en el corregimiento de San Sebastián de Palmitas y en el municipio de Caldas.
Posteriormente, se presentaron lluvias en Bello, Girardota y Copacabana, seguidas de aguaceros en Envigado, Medellín, Sabaneta y La Estrella.
Durante el aguacero hubo 80 descargas eléctricas: 45 en Medellín, 13 en La Estrella, 11 en Bello, 4 en Caldas, 4 en Envigado y 3 en Itagüí. La alerta fue para todos los municipios del Valle de Aburrá.
Lea también:
Afectaciones por las lluvias
La situación también impactó la movilidad en Medellín, las autoridades reportaron inundaciones en puntos críticos como la glorieta de Bulerías y una fuerte congestión vehicular en la Avenida Las Palmas. En su momento, el Túnel de Oriente fue cerrado temporalmente en sentido Rionegro-Medellín debido al alto flujo vehicular.
EPM suspendió el suministro de agua potable en los sectores de Aguas Frías, Las Violetas y San Pablo, debido a la alta turbiedad de la quebrada La Picacha, lo que afectó a 1.933 usuarios.
Desde abril, las precipitaciones en el Valle de Aburrá han superado en más de un 200% los promedios históricos, generando un incremento significativo en las emergencias reportadas.
Las autoridades advierten que entre el viernes 16 y el jueves 22 de mayo se esperan lluvias por encima de lo normal, lo que aumenta la alerta de posibles emergencias.