Cali

Iglesia Católica y organismos defensores de Derechos Humanos abren camino para la entrega de Lyan

Disidencias de las Farc estarían esperando las condiciones apropiadas para liberar a Lyan José Hortua, el niño de 11 años secuestrado en el corregimiento de Potrerito en Jamundí el pasado 03 de mayo

Velatón por la liberación de Lyan José Hortua, menor de 11 años secuestrado en  Jamundí

Velatón por la liberación de Lyan José Hortua, menor de 11 años secuestrado en Jamundí

Así como ha sido solicitado en marchas, plantones, velatones, por muchas personas, autoridades, familiares, conocidos de la familia de Lyan José Hortua; organismos defensores de Derechos Humanos y la Iglesia Católica han intervenido para establecer un canal de dialogo con las disidencias de las Farc Jaime Martínez que ejecutaron el secuestro.

Según el Padre Omar López, párroco de Nuestra Señora del Rosario de Jamundí y delegado de la Arquidiócesis de Cali para este caso, la estructura delictiva sostiene que fue un error y que está a la espera de las condiciones para regresar al niño.

“Lo primero que nos dijeron es que fue un error. Lo segundo es que estaban dispuestos a hacer un gesto humanitario de volver al niño y lo tercero es que están buscando las condiciones para lograrlo", mencionó el sacerdote.

En el acercamiento con la disidencia no solo se encuentra la participación de la Iglesia Católica, también está la Organización de Naciones Unidas y la Cruz Roja hemos estado en contacto con un canal continuo y estamos esperando solamente que nos den esa buena noticia de ir a recoger el niño en las circunstancias donde sea y en el lugar donde sea estamos dispuestos a ir”.

La información suministrada por el padre Omar López, mantiene la esperanza de que Lyan se encuentra en óptimas condiciones de salud y bienestar y que muy pronto podría ser entregado a su familia.

Más información

Entre tanto, luego de 10 días de estar secuestrado, hoy se realizará una nueva marcha en Jamundí para pedir la liberación del menor.

La movilización está programada para las 09:30 de la mañana enfocada en la paz, el cuidado y la libertad de los niños, niñas y adolescentes de Jamundí.

El pastor Adolfo Vázquez del comité municipal de Jamundí y del comité departamental de Libertad Religiosa, asegura que la idea de salir a las calles del municipio no es solamente para seguir orando y mostrando el repudio por el secuestro de Lyan, sino también por el reclutamiento forzado de los niños en el municipio, por lo que está pasando en Colombia por los abusos y y las muertes de los menores.

“Todos los credos basados en la fe nos vamos a unir nuevamente, pero esta vez en una marcha significativa por nuestros niños, niñas y adolescentes de todo nuestro país”, puntualizó el pastor.

La marcha de este lunes por la paz, el cuidado y la libertad de niños, niñas y adolescentes iniciará en la rotonda del Hospital Piloto de Jamundí y el recorrido será por la carrera 10 hasta la rotonda de bomberos, subiendo por la carrera 11 y finalizando en el parque principal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad