Gobernador de Risaralda reitera llamado a Mindefensa para garantizar la seguridad en la vía al Chocó
El mandatario departamental sigue insistiendo en realizar el Consejo Regional de Seguridad para aumentar la seguridad en límites con el Chocó.

Transportadores
El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, reiteró su llamado al Ministerio de Defensa y a las autoridades del Eje Cafetero y del Pacífico para convocar, con urgencia, un Consejo Regional de Seguridad, frente a las recientes acciones de grupos armados ilegales que afectan la movilidad hacia el departamento del Chocó.
Lea también: ELN anunció nuevo paro armado de 72 horas en El Chocó
“Hemos venido trabajando articuladamente con el Ejército Nacional con la Policía de Risaralda apostados en nuestras vías y permitiendo el transito normal y continuo de toda las personas en Risaralda; lastimosamente vemos como en el departamento del Choco se presentan hechos de grupos al margen de la ley que han afectado la movilidad.”
El mandatario departamental se reunió con los transportadores de Risaralda tratando de buscar estrategias con el fin de aumentar la seguridad al occidente del departamento.
“El día de ayer estuvimos reunidos con delegados de los transportadores... hoy estamos invitando nuevamente al ministro de Defensa, a las distintas autoridades, a que generemos un Consejo de Seguridad para articular nuestras inversiones desde los fondos de seguridad de cada departamento precisamente para generar las condiciones necesarias para que esta región del país sea una región segura y podamos transitar libremente en todos los territorios”
Le puede interesar: Aumenta el riesgo de colapso del puente de Remolinos en Belén de Umbría
El pronunciamiento se dio tras una reunión con representantes del sector transportador, quienes manifestaron su preocupación por las amenazas que han dificultado los desplazamientos hacia ese departamento.
El gobernador propuso nuevamente integrar esfuerzos entre los departamentos, utilizando recursos de los fondos de seguridad, con el fin de preservar el orden público, proteger a los ciudadanos y mantener el normal desarrollo de las actividades en la región.