Medellín

ELN anunció nuevo paro armado de 72 horas en El Chocó

La restricción de movilidad inicia al mediodía del viernes 2 hasta el lunes 5 de mayo.

Fueron liberados los cinco ganaderos secuestrados por el ELN en Arauca

Fueron liberados los cinco ganaderos secuestrados por el ELN en Arauca

Chocó

A través de un comunicado público, el Frente de Guerra Occidental del ELN anunció la implementación de un paro armado de 72 horas en el departamento del Chocó. Según el grupo armado ilegal, la medida busca evitar que la población civil se vea afectada en medio de enfrentamientos con una estructura paramilitar de aproximadamente 400 hombres, liderada por alias “Piernas Limpias”.

El paro iniciará este viernes 2 de mayo al mediodía y se extenderá hasta el lunes 5 de mayo a las 12:00 p.m., abarcando principalmente el río Baudó y sus afluentes.

El ELN justificó que su decisión responde a las constantes incursiones de grupos paramilitares en la subregión del Baudó. En el comunicado, señalan a los paramilitares al mando de “Piernas Limpias” de consolidar una ruta de narcotráfico desde el medio hacia el alto Baudó, atravesando los ríos Cogucho y Chorí, y de utilizar el municipio de Nuquí como supuesto centro de almacenamiento de droga proveniente del Pacífico.

“El miedo se ha convertido en ley; la connivencia entre las fuerzas militares y los paramilitares del clan del golfo hace parte del paisaje. La subregión del Baudó no es ajena a esta realidad, que ha sufrido múltiples y constantes incursiones de estas bandas”.

Lea también:

El ELN señaló que estos grupos paramilitares “han cometido todo tipo de atropellos en las comunidades”, lo que habría motivo al grupo ilegal a decretar el paro armado.

El comunicado advirtió que durante estos días se restringirá la movilidad fluvial y terrestre en varias zonas del departamento de Chocó e invitó a la población a acatar la medida.

“A raíz de las confrontaciones armadas y para evitar afectaciones a la población civil, el ELN decreta un paro armado de 72 horas a partir del día 2 de mayo de 2025, desde las 12:00 pm hasta las 12:00 pm del día 5 de mayo de 2025”, indica el comunicado.

Escalada de violencia

Este hecho se suma al panorama de inseguridad que vive el departamento de Chocó, donde desde el 26 de abril permanece secuestrado Arnold Rincón, director de la Corporación Autónoma Regional de Chocó (Codechocó).

Por esto, la Gobernación de Chocó anunció una recompensa de 100 millones de pesos para quien ayude a dar con el paradero del funcionario, del que hasta la fecha, no se tienen noticias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad