Bucaramanga

Reacciones en Santander tras el fallecimiento del Papa Francisco

El Pontífice falleció a los 88 años en Roma. Personalidades y ciudadanos expresan su pesar por la partida del líder de la Iglesia Católica.

Reacciones en Santander tras el fallecimiento del Papa Francisco

Bucaramanga

El papa Francisco falleció este lunes, 21 de abril, a los 88 años, un día después de impartir la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Domingo de Resurrección. Las reacciones en Santander, tras conocer la noticia, no se han hecho esperar; políticos, instituciones y entidades gubernamentales han comenzado a pronunciarse para lamentar el fallecimiento del pontífice.

Únete a nuestro canal de WhatsApp de Caracol Radio Bucaramanga y entérate de todas las noticias

Personalidades, sacerdotes y ciudadanos han expresado su pesar por la partida del líder de la Iglesia Católica. La noticia ha generado una profunda conmoción en todo el mundo, y en Santander no ha sido la excepción. En las redes sociales, se han leído mensajes de tristeza y respeto por el pontífice, compartiendo recuerdos y mensajes de gratitud por su legado.

  • El Gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, ha expresado su pésame a través de su cuenta de X:

“Con profundo dolor recibimos la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa. Su legado de fe, paz y esperanza permanecerá en el corazón de millones. Nos unimos en oración por su descanso eterno. Que en paz descanse”, dijo el Gobernador.

  • Por su parte, desde la Arquidiócesis de Bucaramanga, también realizaron pronunciamiento a través de sus medios oficiales:

“Con profundo dolor y esperanza cristiana, la Arquidiócesis de Bucaramanga se une en oración por la Pascua Eterna de Su Santidad el Papa Francisco, Sucesor de Pedro y Pastor de la Iglesia Universal. Monseñor Ismael Rueda Sierra, Arzobispo de Bucaramanga, y todo el presbiterio arquidiocesano elevan su plegaria al Señor, confiando en que el Buen Pastor reciba en su Reino eterno a quien sirvió con fe, ternura y valentía al Pueblo de Dios”.

Lea también:

  • El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, se pronunció también a través de sus redes sociales:

“El liderazgo espiritual, político y religioso se dan con la vocación que sólo Dios puede brindar. Paz en la tumba del Papa Francisco”.

  • El padre Luis Guillermo Trujillo, párroco de la Iglesia San Pedro, en la Eucaristía de la mañana de este lunes 21 de abril, también se refirió a la muerte del Papa Francisco recordando el momento en que su Santidad visitó el país en 2017.

“El Papa Francisco vivió con mucho celo apostólico su ministerio. Fueron 12 años de entrega de un signo evidente de la bondad y la ternura de Dios. Un hombre que hasta el último momento estuvo liderando, llamando a la paz y a la reconciliación. Ayer lo hacía con un mensaje muy lindo. Saluda a los presentes allá en la Plaza San Pedro y les alcanza a decir, Felices Pascuas. Y luego otro sacerdote proclama su homilía”, expresó el sacerdote de una de las iglesias más tradicionales de la religión católica en Bucaramanga.

El padre agregó: “Es un llamado desde siempre a la paz del mundo, a la paz, decía él, al Medio Oriente tan querido. Era la tierra, el territorio de Jesús, por el cual él sentía un afecto y un cariño, como lo expresó también muchas veces, por todo el mundo, por nuestro territorio. Esa visita que nos hizo en el año 2017, que aún recordamos. Tuve el privilegio de participar en Medellín, de los encuentros en los que él presidió, en el aeropuerto, después en un centro de convenciones donde nos reunieron a todos los religiosos. Sus palabras permanecen en nuestro ser, pero sobre todo su testimonio de vida. Realmente el Papa Francisco fue un resucitado en vida, porque hizo tan presente los gestos, los signos”.

Voces de ciudadanos:

  • “La verdad sorprendida, con tristeza. Yo esperaba ayer que lo vi en televisión en la Santa Misa Pascual, en el último saludo que el hizo, vimos que al menos pudo salir a la puerta de la plaza y dar la bendición al pueblo. Él vivió para servir”.
  • “Aunque estaba con una situación de salud difícil, no deja de ser doloroso. Duele en el alma, el era nuestro líder, nuestro evangelizador. Tocó mucho los corazones de los seres humanos”.
  • “En Bucaramanga y en el mundo entero deja la enseñanza del cuidado de la casa común. Ahora esperar y ver la decisiones que vienen, orar mucho para que el sucesor también dirija nuestro mundo acorde a la iglesia católica”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad