De cuánto le quedan las cuotas al mes si le prestan $50.000.000 en un banco: Análisis
El valor que tendría que pagar mensualmente dependerá de la tasa de interés y el plazo al que esté acordado el crédito.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Andrzej Rostek
El crédito en Colombia es usuado de forma frecuente por los hogares del país. De acuerdo con el informe anual de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), los núcleos familiares con ingresos menores a 1′600.000 pesos colombianos poseen en promedio una deuda de 3,7 salarios mínimos. En cuanto a quienes tienen al mes 6.400.00, los préstamos incrementan a 46 salarios mínimos.
Por otro lado, en el país hay diferentes tipos de créditos dirigidos a sujetos en particular y algunos de los certificados por la Superintendencia Financiera de Colombia son créditos de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rual, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano.
Le puede interesar...
Los más frecuentados por personas natuales, es decir, que no son empresas o sociedades, son los de crédito de consumo y ordinario. Estos sirven para comprar una casa, un carro, financiar programas educativos o gastos comunes. En ese sentido, la Superintendencia Financiera ha estipulado que esta clase de préstamos en el país no debe superar una tasa de interés (24,92% efectivo anual).
Otras variables que debe tener en consideración son, cuando solicita un crédito, el plazo para pagar y el dinero solicitado. Tomando en cuenta esto, le explicamos cuánto debería pagar si pide un préstamo bancario de 50 millones de pesos a 48 meses.
¿Cómo se calcula la cuota mensual de un préstamo bancario?
Lo ideal es que se asesore con la entidad financiera que se lo prestará, pero, si quiere realizar esta operación, puede utilizar la siguiente fórmula matemática:
(Monto del crédito * tasa de interés mensual) / (1- (1+ tasa de interés mensual) ^ (-plazo del crédito en meses))
No obstante, las páginas web de los principales bancos del país ya incluyen una calculadora con las variables que explicamos anteriormente.
¿De cuánto le quedan las cuotas al mes si le prestan $50.000.000 en un banco?
Este valor puede ser de mayor o menor monto si elige una tasa de interés baja o alta o si escoge pagar el crédito a un plazo extenso o reducido. Por esta razón los valores serán diferentes dependiendo el banco:
- Bancolombia (Crédito de libre inversión): 1′557.983 pesos colombianos.
- Banco de Bogotá (Crédito de libre inversión): 1′627.037 pesos colombianos.
- Banco AV Villas (Crédito de libre inversión): 1′358.311 pesos colombianos.
- Banco Caja Social (Crédito Libre destino): 1′599.796 pesos colombianos.
- Banco Davivienda (Crédito Libre inversión): 1′402,000 pesos colombianos.
Dentro de este valor mensual de pago, incluye el seguro de vida y la póliza que asegura la deuda en caso de no ser saldada en su totalidad.
¿Cómo calcular el interés mensual de un préstamo bancario?
Debe tomar la tasa de interés efectiva anual y dividirla en 12 meses, que equivale a un año. No obstante, es importante preguntarle a su banco si en el préstamo pedido tiene repercusión la tasa de interés variable o tasa de interés fija, además de otros costos.
Lo recomendable es que pueda preguntar directamente al banco sobre cuál será la cifra de interés mensual que pagará por el crédito solicitado.