
Banco de la República incrementó su tasa de interés del 5 al 6%
Integrantes del Emisor expresaron preocupación por el repunte de la inflación en el país
Integrantes del Emisor expresaron preocupación por el repunte de la inflación en el país
Analistas del mercado estiman que en la junta del Banco de la República del jueves la tasa de interés de referencia volverá a ser incrementada
La decisión de la junta del Emisor determinó incrementar en 100 puntos básicos su tasa
Analistas del mercado estiman que el primer incremento podría estar por el orden 75 puntos básicos.
La tasa de interés de referencia del Emisor en estos momentos se encuentra en el 1.75%,vigente desde el 28 de septiembre de 2020
El gerente del Emisor, Leonardo Villar aseguró que hay incertidumbre por los efectos del nuevo rebrote del COVID-19 en la economía
En la primera junta del Emisor en el 2021, se analizará con detenimiento la situación de la economía colombiana y la inflación.
La decisión se tomó al evaluar la situación de la economía y como marcha la inflación
La decisión se tomó al evaluar la situación de la economía y como marcha la inflación
Juan José Echavarría afirmó que la inflación en el país ya se encuentra bajo control.
El ministro Mauricio Cárdenas espera que la tasa de usura para el mes de marzo vuelva a presentar una reducción.
El ministro Mauricio Cárdenas espera que la tasa de usura para el mes de marzo vuelva a presentar una reducción.
En la convención de Asobancaria que se realiza en Cartagena se explicó las diferencias entre la tasa de usura y la tasa de interés
Según la entidad, los consumidores están en un índice de confianza negativa
El codirector del emisor, Adolfo Meisel explicó que la medida ayuda a bajar las tasas de interés
El presidente del gremio, Santiago Castro, una vez más criticó la medida de cambiar la tasa mensualmente
La nueva tasa de interés para agosto será de 5.5 por ciento.
La nueva tasa de interés para agosto será de 5.5 por ciento.
En el caso del consumo de bajo monto se sitúa en 53.21% que se mantendrá vigente hasta el 30 de septiembre del presente año.
El llamado fue hecho tras reducción en la tasa de interés del Banco de la República.
Para este año, prevé un crecimiento económico del 2,1 %, la misma tasa que para 2018.
Para Cárdenas, el emisor debe dar una mano al plan Colombia Repunta, del Gobierno
Según el alcalde Duque, son recursos por 8 mil millones anuales los que deja de percibir la ciudad, para vías y sistema de transporte masivo
La junta del emisor se reúne mañana para evaluar con detenimiento como marcha el control de la inflación.
La Junta del Banco de la República se reúne el miércoles para evaluar con detenimiento la situación de la inflación y el crecimiento económico.
Se estudian otros prestamos con mayor flexibilidad al que hizo el exalcalde Dionisio Vélez
Según el Vicepresidente, este incremento no le conviene a ningún sector de la economía nacional
El Congreso anual de Camacol, validación de firmas para revocatorio de Maduro, la tasa de interés, procesamiento de jefes del Eln, mingas y paro agrario fueron noticia en Colombia.
Las minutas del Emisor señalan que la medida es necesaria para controlar la inflación en el país.
El banquero más importante de Colombia se abstuvo de pronunciarse sobre la reforma tributaria por no existir un proyecto.
El banquero más importante de Colombia se abstuvo de pronunciarse sobre la reforma tributaria por no existir un proyecto.
Fue incrementada en 25 puntos básicos, entre otras razones para controlar la inflación.
El analista no cree que la inflación sea tan temporal, como lo afirma el Banco de la República y dice que ante la caída del petróleo, es urgente buscar nuevas fuentes de financiación.
El interés bancario corriente efectivo anual para la modalidad de microcrédito en 35.42%.
El economista Ricardo Bonilla, asegura que en los primeros meses del 2016 estas seguirán en aumento.v
Para el año entrante se espera un PIB similar, de 3,% o 3,2%, señala su gerente general.
Para el año entrante se espera un PIB similar, de 3,% o 3,2%, señala su gerente general.
Consideró que es una decisión valiente que debía tomarse, para evitar que hacia el futuro haya descontrol de precios.
Consideró que es una decisión valiente que debía tomarse, para evitar que hacia el futuro haya descontrol de precios.
El gobierno de Pekín decidió recortar las tasas de interés y reducir las reservas bancarias.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir