Agustín Codazzi anuncia que abrirá proceso formal de deslinde entre Barranquilla y Puerto Colombia
La noticia se dio a conocer en una audiencia de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado.

Alcaldía de Puerto Colombia
Este jueves, la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado se reunió en la Universidad Sergio Arboleda, en Puerto Colombia, para realizar audiencia pública sobre la decisión del Consejo de Estado de anular la ordenanza que definía los límites entre Barranquilla y Puerto Colombia.
La sesión, que comenzó pasadas las 9:00 de la mañana, analizó las repercusiones de esta decisión. Durante la audiencia el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, presentó la hoja de ruta para el proceso de deslinde.
Gustavo Marulanda, director General del IGAC, indicó que la entidad acompañará técnicamente el proceso y que, tras recibir la solicitud de ambos municipios, esperan iniciar las reuniones la próxima semana. Además, el IGAC permitirá que ambos municipios presenten un trazado sugerido, pero será la entidad la cual adopte la decisión final. También aclaro que el instituto no es quien tome la decisión, sino que es un tema que corresponde al Congreso.
Más información
“El Igac acompañará técnicamente el proceso de deslinde. Dicho eso, ya tenemos la solicitud de las dos entidades territoriales para iniciar el proceso de deslinde y desde la próxima semana esperamos reunirnos para la primera sesión”, dijo Marulanda.
“Es una agresión contra Puerto”
El alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño, expresó su preocupación por la situación, señalando el importante avance económico de su municipio gracias al Corredor Universitario.
El mandatario municipal señaló que el 71% de los ingresos fiscales de Puerto Colombia provienen de las más de 1.400 hectáreas en disputa, y calificó la acción de Barranquilla como una “agresión”.
Más información
“Para Puerto Colombia no existe ninguna disputa, sino una agresión por parte de un ente territorial de mayor dimensión política que pretende usurpar y arrebatar zonas geográficas que, ahora que son rentables fiscalmente, les parecen interesantes exclusivamente para aumentar su recaudo”, afirmó Cedeño.
Por su parte, Carlos Arturo Navarro, asesor jurídico de la Alcaldía de Barranquilla y representante del alcalde Alejandro Char, explicó que la acción administrativa de deslinde ante el IGAC busca cumplir con la ley tras el fallo del Consejo de Estado.
“Vemos un compromiso por parte del IGAC para trazar una delimitación y, para mayor claridad, se les dará a ambos entes territoriales la oportunidad de presentar un trazado sugerido, pero será el IGAC quien adopte la decisión final”, señaló.