Barranquilla

Senado debate el futuro del corredor universitario tras pleito de Barranquilla y Puerto Colombia

La sesión descentralizada será a las 8:00 de la mañana en el auditorio de la Universidad Sergio Arboleda.

Corredor Universitario. Foto: cortesía.

Corredor Universitario. Foto: cortesía.

Este jueves habrá sesión de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado por el caso el fallo del Consejo de Estado con respecto al corredor universitario.

Entérate de lo que pasa en Barranquilla y el Atlántico: quiero ser parte del grupo de noticias en WhatsApp

La sesión descentralizada será a las 8:00 de la mañana en el auditorio de la Universidad Sergio Arboleda en donde están invitados los alcaldes de Barranquilla y Puerto Colombia con el propósito para analizar el impacto del reciente fallo del Consejo de Estado.

“No se trata de atropellar a ninguno de los dos municipios”

El senador Carlos Meisel, y quien es el vicepresidente de la Comisión, sostuvo que este fallo afecta directamente a Barranquilla y a Puerto Colombia, sobre este último entendiendo que se trata del 55% de los recursos que se recauda

Más información

“Aquí no se trata de atropellar a ninguno de los dos municipios. Aquí no se está abogando ni se va a abogar tampoco por ninguna de las dos alcaldías, ni más faltaba. Pero sí hay que darle certidumbre a la ciudadanía, porque hoy lo que se vive es un limbo en mi departamento”, dijo el senador.

Cabe recordar que, en conversación con Caracol Radio, el abogado Juan Barrero Bernardinelli, sostuvo que a medida que avanza este tema con el fallo del Consejo de Estado, siguen preparando otras acciones jurídicas

”La verdad, el escrito que se impetró no tiene mayores informaciones. Es un escrito donde el distrito solicita el deslinde. Suponemos, y esto es una mera suposición, que ese escrito seguramente estará seguido de algunos anexos que el distrito presentará para dar mayores precisiones”, precisó el abogado.

Por otra parte, Carlos Castro, subsecretario jurídico de la Alcaldía de Barranquilla, este es un logro de ciudad y recordó que este fallo también abarca a un gran polo de desarrollo como lo es Ciudad Mallorquín.

“Estamos hablando de aproximadamente 1435,06 hectáreas, por lo menos así está documentado en el proceso judicial. Estamos esperando, como muy bien lo decíamos al inicio, estamos esperando que la sentencia sea notificada y, por supuesto, quede totalmente ejecutoriada. Dentro de los sectores que abarcaría es un amplio sector, de acuerdo con estas medidas en hectáreas, incluyendo Ciudad Mallorquín, que es un polo de desarrollo urbanístico importante”, precisó Castro

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad