Pereira

Evita la multa: así será el pico y placa en Pereira para la semana del 17 al 21 de febrero

Tenga en cuenta el horario, las vías y el monto de la multa en 2025 por el pico y placa en la ciudad. Esto es lo que debe saber

Evita la multa: así será el pico y placa en Pereira para la semana del 17 de febrero (Instituto de Movilidad de Pereira)

Evita la multa: así será el pico y placa en Pereira para la semana del 17 de febrero (Instituto de Movilidad de Pereira)

En los últimos años, el incremento del parque automotor en Pereira ha superado el 150 % de carros y más del 200 % de motos.

Todo este gran aumento de vehículos ha impactado fuertemente el flujo vehicular, aumentando el tiempo de movilidad de los pereiranos en las calles, especialmente en horas pico, que se identificaron que eran entre las 6:00 a.m. y 9:00 a.m., luego al medio día desde las 11:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. y finalmente la franja de la tarde entre 5:00 p.m. y 8:00 p.m.

Para atender esta problemática de movilidad, la Alcaldía lleva hace varios años aplicando la medida del pico y placa.

Pico y placa en Pereira 2025: ¿carros y motos?

De acuerdo con el Decreto 540 del 26 de febrero de 2024, la restricción de movilidad aplica tanto para carros, como para motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotor de servicio particular y de servicio oficial. Según esta normativa, las únicas vías departamentales, nacionales y concesionarias en las que no aplica la restricción son:

  1. Concesión Autopistas del Café (2901)
  2. Variante Condina (29RSD)
  3. Variante La Romelia - El Pollo (29RSC)
  4. El Tigre- Cerritos (29RS01)
  5. Marsella- Turín (Vía de departamental)
  6. Intersección Glorieta San Joaquín – vía Alcalá (Vía de departamental)

Para el 2025, el Instituto de Movilidad de Pereira explicó que NO hubo una rotación del pico y placa, es decir, el orden de la restricción se mantendrá como venía funcionando desde el año pasado. Con lo anterior, el pico y placa de lunes a viernes en Pereira funcionan actualmente de la siguiente manera:

  • Lunes: NO podrán circular los carros particulares con placas terminadas en 0 y 1
  • Martes: NO podrán circular los carros particulares con placas terminadas en 2 y 3
  • Miércoles: NO podrán circular los carros particulares con placas terminadas en 4 y 5
  • Jueves: NO podrán circular los carros particulares con placas terminadas en 6 y 7
  • Viernes: NO podrán circular los carros particulares con placas terminadas en 8 y 9

En el caso de las motos, la restricción se mantiene, pero se aplica sobre el primer dígito de la placa, es decir:

  • Lunes: NO podrán circular las motos con placas que comiencen en 0 y 1
  • Martes: NO podrán circular las motos con placas que comiencen en 2 y 3
  • Miércoles: NO podrán circular las motos con placas que comiencen en 4 y 5
  • Jueves: NO podrán circular las motos con placas que comiencen en 6 y 7
  • Viernes: NO podrán circular las motos con placas que comiencen en 8 y 9

¿De cuánto es la multa por incumplir con el Pico y Placa en Pereira?

Según el Decreto 540, las personas que incumplan la medida, deberán pagar una sanción económica de 15 SMDLV y además será inmovilizado su vehículo. El monto de la multa equivale en 2025 a aproximadamente $711.000. Además, deberá sumar el valor de la grúa y el parqueadero; este último variará según el número de días que deje el carro en patios. Por lo anterior, se recomienda estar atento al pico y placa y evitar estas sanciones económicas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad