Evite multa de 15 SMDLV: Así será el pico y placa esta semana en Pereira
Conozca cómo funcionará la medida de Pico y placa en la capital del departamento de Risaralda.

Pico y Placa Pereira - Getty Images
Las alcaldías de cada una de las ciudades, junto con las secretarías de movilidad son las encargadas de establecer las restricciones de pico y placa, pensando en las condiciones y necesidades de movilidad de cada territorio. Así, se establecen los horarios y los días en las que no pueden circular los vehículos, la distribución de las placas a las que se les aplicará el pico y placa y las zonas en las que aplicará y no aplicará la restricción.
Con la llegada del nuevo año es usual que las alcaldías hagan cambios y modificaciones en el modelo y la rotación de las placas, sin embargo, para la ciudad de Pereira el modelo no sufrió cambio para el 2025, por lo que se mantienen los mismos horarios y rotación que funcionaron en el 2024.
Conozca el funcionamiento del pico y placa para la capital de Risaralda, los vehículos que no podrán circular cada día de la semana entre el lunes 10 y el viernes 14 de febrero, las zonas donde no aplica la medida y las multas para quienes transiten en el horario de la restricción.
Pico y placa Pereira
De acuerdo con el decreto mencionado anteriormente, la restricción aplica para los días hábiles, de lunes a viernes, en un horario entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m., de manera continua, y rige para vehículos particulares, carros y motos, los fines de semana y festivos no aplica la restricción; para la semana entre el lunes 10 y el viernes 14 de febrero esta será la rotación para carros particulares:
- Lunes 10 de febrero: vehículos con placas terminadas en 0 y 1.
- Martes 11 de febrero: vehículos con placas que terminen en 2 y 3.
Vea también:
- Miércoles 12 de febrero: vehículos con placas terminadas en 4 y 5.
- Jueves 13 de febrero: vehículos con placas terminadas en 6 y 7.
- Viernes 14 de febrero: vehículos particulares con placas terminadas en 8 y 9.
Vías exentas
Esta medida aplicará en gran parte del territorio de la ciudad, sin embargo, hay zonas que se encuentran exentas de la medida, estas son:
- Concesión Autopistas del Café
- Variante Condina
- Variante La Romelia - El Pollo
- El Tigre- Cerritos
- Marsella- Turín (Vía de departamental)
- Intersección Glorieta San Joaquín – vía Alcalá (Vía de departamental)
Multa por manejar en Pico y Placa
La multa por conducir en pico y placa está estipulada por el Código Nacional de Tránsito y Transporte, en el artículo 131, que describe cada una de las multas. En este caso, los conductores que sean sorprendidos manejando en el horario de restricción recibirán una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, aproximadamente $711.000 pesos, y el vehículo será inmovilizado.
“Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado”, así está estipulado en el Código Nacional de Tránsito.
Así, el conductor no solo tendrá que pagar la multa, sino que tendrá que asumir el costo del servicio de grúa y patios.