Registraduría certifica firmas para referendo de autonomía fiscal regional
El congreso de la república y la Corte Constitucional deberán aprobar el proceso para llamar a urnas.

Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón. Foto: cortesía
Medellín, Antioquia
La Registraduría Nacional certificó las firmas necesarias para que el congreso estudie la iniciativa de referendo para generar autonomía fiscal de los departamentos y los distritos. En total se aprobaron 2 millones 184 mil firmas, sobrepasando por cerca de 150 mil los apoyos requeridos.
Este referendo apoyado por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, busca modificar el artículo 298 de la Constitución para que los departamentos y el distrito capital puedan administrar directamente impuestos como el de renta y patrimonio, reduciendo así la dependencia de los recursos transferidos por el gobierno central.
Estas firmas fueron entregadas a la Registraduría Nacional en diciembre de 2024, y ahora, el siguiente paso es el debate en que se debe dar en el Congreso.
Lea también: Cyan eventos: el contratista de la alcaldía Quintero sancionado e imputado
Lea también: Aerocivil reveló el informe del accidente aéreo que dejó diez muertos en Urrao. ¿Qué pasó?
Recordemos que el presidente Gustavo Petro se había pronunciado en contra del referendo, al asegurar que desfinancia la nación y afecta la inversión en las regiones más apartadas.
Tras la validación de firmas, el Congreso deberá discutir y aprobar la iniciativa antes de que sea revisada por la Corte Constitucional. Si supera estos filtros, los ciudadanos serán convocados a las urnas, posiblemente en 2025.