Economía personal

De cuánto quedan las cuotas mensuales si le prestan $100.000.000 en un banco: análisis financiero

Le traemos algunos ejemplos simulados sobre este dinero en líneas de crédito de libre inversión en Colombia. Consúltelos aquí.

Persona haciendo cuentas de sus recibos y al lado dinero colombiano (Fotos vía Getty Images)

Persona haciendo cuentas de sus recibos y al lado dinero colombiano (Fotos vía Getty Images)

Teniendo en cuenta que los bancos cuentan con un “músculo” financiero amplio y de gran trayectoria, estas entidades cuentan con la capacidad de prestar dinero a personas naturales y jurídicas, con el objetivo de recaudar rendimientos de ese dinero con el paso del tiempo, por lo que múltiples usuarios acceden a estos créditos para financiar sus gastos y proyectos, tanto así que el Gobierno nacional está gestionando programas de Economía Popular para acabar con los ‘gota a gota’.

Por esa razón, si usted quiere solicitar un crédito, acá le mencionamos algunos casos hipotéticos si su solicitud fuera de $100′000.000 COP.

Le puede interesar: 3 bancos que permiten ahorrar en dólares desde Colombia: trámite, requisitos y más

Rango de cuota mensual si solicita un crédito hipotecario de $100′000.000

Lo primero que debe tener en cuenta es que este dato varía según el plazo que elija para el pago del dinero, la tasa que le ofrezca la entidad financiera, la línea de crédito que escoja y, en algunos casos, hasta su edad, por lo que para una respuesta más aterrizada de acuerdo a sus condiciones financieras, deberá usar un simulador o dirigirse a la oficina de su banco de preferencia.

No obstante, acá usaremos algunos simuladores para establecer casos hipotéticos desde el contexto actual macroeconómico en Colombia. De esta manera, la línea de crédito de libre inversión es una de las más comunes, ya que es un monto que se calcula de acuerdo al plazo, capacidad de endeudamiento e ingresos del solicitante, pero que se puede destinar para cualquier uso.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen diferentes líneas de crédito en Colombia, como la hipotecaria, la de libranza, la de vehículo, de educación, entre otras, que tienen destinos específicos y tasas de interés diferenciales respecto a la línea de libre inversión, así que las características de su crédito también dependerán de el destino que tenga para ese dinero.

Por ese motivo, a continuación, le contamos los valores de las cuotas, basados en los simuladores de algunos de los bancos en Colombia.

Le puede interesar

  • Cuota mensual con una tasa de 26.20% efectiva anual en libre inversión: $2′685.224 COP aproximadamente a 72 meses, es decir, 6 años con Banco de Bogotá.
  • Cuota mensual con una tasa de 1.84% efectiva mensual en libre inversión: $2′347.537 COP aproximadamente a 84 meses, es decir, 7 años con Bancolombia si es una cuota variable, o $3′159.476 COP si es cuota fija.
  • Cuota mensual en un crédito de libre inversión: $3′133.268 COP aproximadamente a 72 meses, es decir, 6 años con Banco de Occidente.
  • Cuota mensual con una tasa de 26% efectiva anual en libre inversión: $2′896.437 COP aproximadamente a 60 meses, es decir, 5 años con el Banco Caja Social.
  • Cuota mensual con una tasa de 26.29% efectiva anual en libre inversión: $2′949.153 COP aproximadamente a 60 meses, es decir, 5 años con Banco Avvillas.

Sin embargo, tenga en cuenta que esto es bajo la modalidad de libre inversión; pues las tasas más bajas están en otras líneas de crédito con destinos más específicos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad