Actualidad

Uribe se declaró inocente en juicio en su contra, Vanti anuncia aumento en tarifas de gas y más noticias

Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 6 de febrero de 2025 a las 11 de la mañana

Uribe se declaró inocente en juicio en su contra, Vanti anuncia aumento en tarifas de gas y más noticias. (Álvaro Uribe / Colprensa)

Uribe se declaró inocente en juicio en su contra, Vanti anuncia aumento en tarifas de gas y más noticias. (Álvaro Uribe / Colprensa)

Este jueves inició formalmente el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Así lo confirmó esta mañana la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, quien rechazó la solicitud de aplazamiento del juicio del abogado Jaime Granados.

Según indicó la juez, la presentación de pruebas, que fueron aceptadas el pasado martes, 4 de febrero, no cambia la teoría del caso, razón por la cual, sobre las 10:00 a.m., ordenó que el juicio oral comenzara formalmente hoy, 6 de febrero.

De acuerdo con la jueza Heredia, el juicio arrancó con la manifestación del acusado, de si acepta o no los cargos que se le acusan (los cuales son 3: soborno, soborno en la actuación penal y fraude procesal). Sobre ello, el expresidente y también exsenador Álvaro Uribe Vélez se declaró inocente. Después de esta parte, la fiscal deberá exponer su teoría del caso, la cual indica los hechos, argumentos y la solicitud de condena que se pide contra Uribe.

Siga el minuto a minuto del juicio en el siguiente enlace: EN VIVO: Comienza juicio contra el expresidente Uribe por presunta manipulación de testigos.

Subirá la factura del recibo del gas en Colombia: ¿cuál es la razón, qué tanto aumentará y a quiénes afectará?

Como informó Caracol Radio, las tarifas de gas tendrán a partir de febrero un incremento del 36 %, confirmó la compañía VANTI, quien además informó que la medida afectará a los usuarios residenciales, comerciales e industriales de Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva o Yopal, entre otras.

El reajuste en la factura se debe al aumento del precio de la molécula de gas natural y por el mayor costo en la distancia del transporte debido al cambio en las fuentes de suministro.

Según informó John Jairo Contreras, vicepresidente de Grandes Clientes de Vanti, la medida se aplicará en el sector desde febrero de este año y, se mantendrá por un tiempo indefinido. “El impacto se verá a partir del mes de febrero en la factura que reciban nuestros usuarios por el consumo de gas natural. Se trata de un ajuste importante”, indicó.

Además, señaló que el consumo promedio de una vivienda en Bogotá está alrededor de unos 10 m³ de gas por mes, es decir, que si venía pagando 2.500 pesos por esos 10 m³, su factura era de 25.000 pesos, ahora con el incremento estará alrededor de los 35.500 pesos. Ese es el impacto real que van a tener nuestros usuarios”. Así las cosas, las ciudades puntuales que sufrirán un mayor impacto en el costo de la tarifa son:

  • Bogotá
  • Medellín
  • Bucaramanga
  • Villavicencio
  • Manizales
  • Pereira
  • Armenia
  • Ibagué
  • Neiva
  • Yopal

Ministro de minas responde al aumento de las tarifas de gas

Ante el anuncio de la compañía VANTI de un reajuste en las tarifas de gas del 36% en febrero, el ministro de Minas y Energía colombiano, Andrés Camacho, pidió a las Superintendencias adelantar una investigación por este anuncio. “Los incrementos en las tarifas son injustificados, las superintendencias deben investigar comportamiento de agentes”, manifestó el ministro en su cuenta de X.

Camacho aseguró que el país cuenta con el gas necesario para atender la demanda interna y consideró injustificados los anuncios de alza en las tarifas de gas a partir de febrero.

Sigue polémica por el Consejo de Ministros: hablan Gustavo Bolívar y Jorge Rojas, tras su salida del DAPRE

En 6AM de Caracol Radio, Bolívar explicó que lo que pasó en vivo fue algo espontáneo, que no se planeó. Dijo que ese día, cuando se publicó el decreto que nombraba a Armando Benedetti como jefe de despacho, sintieron molestia y quisieron manifestárselo al presidente en privado. Sin embargo, no se pudo porque, cuando fueron a hablar con él, les dijeron que en cinco minutos entraban al aire.

Además, agregó: “el país debe valorar que este sea un Gobierno dispuesto a la transparencia, a mostrar lo que sucede adentro y lo que pensamos cada uno de los que estamos ahí”.

Jorge Rojas, exdirector del DAPRE, explicó los detalles de su salida del DAPRE. De acuerdo con Rojas, luego de conocer que muchas de sus tareas pasarían a Benedetti, tomó la decisión de presentar su carta de renuncia. “Le informé al señor presidente que yo no tenía más espacio en el DAPRE. Yo no quería aparecer como confrontándome o disputándome el poder limitado, que se tiene en un espacio de mucho poder”.

Finalmente, indicó de que su renuncia se debe a razones de tipo ético, aunque también tiene que ver mucho con “lo que uno es como persona, como ser humano, como funcionario”, explicó el exfuncionario.

Paloma pide revocar el nombramiento de Jaime Dussán, director de Colpensiones: “no cumple requisitos”

La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia asegura que el funcionario del gobierno no cuenta con un título oficial de maestría. “El título de maestría que tiene no sirve, porque es un título propio de la universidad; es decir, no es un título oficial y, por lo tanto, no es susceptible de convalidación. De manera que el doctor Dussan asumió la presidencia de Colpensiones sin el lleno de los requisitos legales”, expuso la senadora de oposición.

Día sin carro ni moto: ¿cómo va?

Este jueves 6 de febrero en Bogotá se desarrollará una nueva edición del Día sin Carro y sin Moto. Esta iniciativa, que es promovida por la Alcaldía y las autoridades, busca proteger el medioambiente e incentivar el uso de medios de transporte alternativos.

Como informa Caracol Radio, hasta el momento las autoridades han puesto más de 800 comparendos y han inmovilizado 352 vehículos por incumplir la medida del Día Sin Carro y Sin Moto. Siga más noticias de esta jornada aquí: EN VIVO Día sin carro y sin moto Bogotá: Cómo está el tráfico, multas, carros que pueden salir y más.

Titulares importantes de HOY:

Para conocer más detalles de estas noticias, de clic en el titular:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad