JEP decidió permitir ingreso presencial de la prensa a juicio por falsos positivos del coronel Mejía
Según informaron solo se permitía el ingreso de las partes involucradas. Tras la publicación de Caracol Radio permitieron el ingreso de los medios

Publio Hernán Mejía acusado de falsos positivos por la JEP. Foto cortesía Mateo Sanabria | JEP
Bogotá
Sin ninguna explicación la Jurisdicción Especial para la Paz decidió prohibir la asistencia presencial de los medios de comunicación al juicio por falsos positivos que se adelanta contra el coronel (r) del Ejército, Publio Hernán Mejía, cuando se adelanta la sexta sesión que será entre el 27 y 28 de enero.
A las cinco sesiones anteriores el acceso a la prensa se permitía, solo sacaban a los periodistas de la sala de audiencias, cuando el testigo que iba a ser interrogado pedía una reserva, por seguridad.
Durante la jornada la Unidad de Investigación y Acusación que es la Fiscalía de la JEP, sigue presentando sus testigos, que sustentan la acusación contra el exmilitar de ser el responsable de crímenes de guerra y de lesa humanidad por 72 casos de falsos positivos que se presentaron cuando él era comandante del Batallón La Popa, en Valledupar entre 2002 y 2004.
En la actual sesión de este primer juicio por falsos positivos solo podrán ingresar las partes involucradas, quienes, al ser consultadas por esta decisión de la JEP, de no permitir el acceso presencial de los medios de comunicación a esta diligencia informaron que no recibieron ninguna instrucción por parte de los magistrados de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad al inicio de la jornada.
Cambio de decisión
Tras la publicación de Caracol Radio sobre la decisión de la JEP de prohibir la asistencia presencial de los medios al juicio por falsos positivos contra el coronel (r) del Ejército, Publio Hernán Mejía, la magistrada Reinere Jaramillo, quien dirige este proceso, dio la instrucción de permitir el acceso a la prensa. Dijo que ella no dio dicha instrucción, porque cualquier cambio en las reglas de este juicio que fue declarado como público, se debe informar a las partes interesadas en este proceso.