Plato típico colombiano fue elegido como el mejor del mundo: ni bandeja paisa ni ajiaco
El reconocimiento fue otorgado por ‘TasteAtlas’ y se basó en más de 360.000 valoraciones en el mundo.
Para nadie es un secreto que Colombia cuenta con una amplia variedad de platos típicos y su gastronomía es uno de los principales atractivos para turistas en el mundo, quienes suelen dejar opiniones positivas tras probar las diversas comidas que nuestro país ofrece.
Vea también:
Entre los platos más destacados por excelencia en territorio nacional son la bandeja paisa y el ajiaco, sin embargo, ninguno de estos dos fue elegido entre el top 100 de mejores platos del mundo, según los resultados de ‘TasteAtlas’, la cual evalúa la gastronomía a nivel global, eligiendo además los cien mejores restaurantes, cien mejores ciudades gastronómicas, entre otras distinciones.
Con una puntuación de 4.78 estrellas sobre cinco y tan solo 0.3 puntos más que la pizza napolitana de Italia, la lechona fue elegida como el mejor plato del mundo para este año, este exquisito manjar se llevó el reconocimiento de ‘TasteAtlas’, que describió al plato de la siguiente manera tras otorgarle el reconocimiento:
“La lechona es un plato tradicional colombiano que consiste en un cerdo entero asado relleno con cebolla, guisantes, arroz, hierbas frescas y diversas especias. El cerdo se asa durante mucho tiempo hasta que la carne esté tierna y suculenta. El plato se suele preparar para celebraciones y festividades, ya que una lechona puede producir hasta 100 porciones. Este manjar colombiano único se puede encontrar en numerosos restaurantes de las ciudades más grandes del país.”.
La votación contó con la participación de 367.847 lectores y fue el segundo reconocimiento para la lechona este año, pues a mediados de 2024 fue elegida como el mejor plato con cerdo en el mundo.
Algunos datos sobre la lechona
- Este es un plato típico de la región del Tolima y Huila, la lechona tolimense ha sido catalogada como la mejor en el país.
- Entre sus ingredientes destaca la carne de cerdo, arvejas, cebolla, guisantes, especias, hierbas frescas y en algunas regiones del país, el arroz es un ingrediente fundamental.
- El acompañamiento perfecto es la arepa de maíz blanco.
- Su variedad de ingredientes aporta proteínas, carbohidratos y grasas saludables.
- De una sola lechona pueden salir hasta cien porciones para repartir, por lo que es ideal para celebraciones y fiestas.
- El 29 de junio de 2004, la Alcaldía del municipio de Espinal declaró la fecha como el día Nacional de la Lechona.
Su origen es español, pues su gran antecesor es el asado castellano, en el que la preparación del cerdo no incluye el relleno, tras la llegada de los españoles a América, este plato fue adaptándose a la gastronomía local, por lo que diferentes países en el continente tienen sus variaciones de la lechona.
En sus inicios, este plato era consumido por la clase alta de la época, quienes deleitaban de esta comida en celebraciones especiales o en vísperas de la Navidad.
Estos fueron los 10 mejores platos del mundo según ‘TasteAtlas’
- Lechona - Colombia
- Pizza Napolitana - Italia
- Filete de lomo - Brasil
- Bien (plato de fideos) - Argelia
- Curry de phanaeng - Tailandia
- Asado - Argentina
- Çökertme kebabı - Turquía
- Rawón - Indonesia
- Kebab - Turquía
- Tibia - Etiopía