Gastronomía

¿La ha probado? Esta es la comida típica de La Guajira que sorprende con su sabor

Conozca la gastronomía local del departamento ubicado en el norte de Colombia.

Este animal es común en la región  / Getty Images

Este animal es común en la región / Getty Images / Joesboy

La gastronomía es ampliamente variada a lo largo y ancho del país, contando con suelos fértiles para el cultivo de diferentes verduras y legumbres, como la variedad de ganadería en animales bovinos, ovinos, porcinos, entre otros. Al norte del país, en el departamento de La Guajira, existe comida típica, se caracteriza por sabores ancestrales, proteínas particulares, y acompañamientos protagonizados por tubérculos.

Esta cocina junta lo tradicional de la tierra con lo exótico del mar, encontrando un diferencial cultural que las distingue de otras en el país. Los wayúu, comunidad indígena asentada hace cientos de años en el territorio, fueron los gestores de la gastronomía tradicional que rige a este territorio, que se caracteriza por ser cálido y tener cercanía al mar.

¿Cuál es la comida típica de La Guajira?

A continuación le presentamos los platos más icónicos y representativos de la comida guajira que encontrará y podrá tener el gusto de probar si llega a pisar las tierras costeras por temas de turismo, o de otra índole.

La carne de este animal se adoba con sal, ajo, limón, cebolla, y se fríe con aceite, o se asa a la parrilla. Tradicionalmente, los wayúu le suelen agregar la sangre del chivo, para que tenga un mejor sabor al momento de comer, argumentan ellos. Generalmente, este plato se sirve con ñame, yuca, o con arroz con camarones.

  • Chivo guisado en leche de coco: A diferencia del friche, la carne del chivo se cocina junto a ingredientes como cebollas, ajo, ají, tomate, pasta de tomate, mostaza, vinagre, comino, sal, y claramente, leche de coco. Luego de haber integrado los ingredientes y condimentos con la proteína de origen caprino, se pasa a una olla en la que se deja cocinar hasta que la carne tenga el punto ideal de consumo.

Algunas veces, dentro de la olla o caldero en que se cocina la carne, algunos ubican acompañamientos como papa, yuca, ñame para servirlo al momento de comer.

Otros patos típicos de la región

Iguana guisada con coco: Aunque parezca sorpresa y que no se pueda creer, en la región es común ver que este animal sea consumido en algunas zonas de La Guajira, especialmente en el interior del departamento. Debido a la alta cantidad de iguanas que han sido usadas para la cocción de este plato, se han creado granjas de cría, con el fin de que la población salvaje no se vea amenazada en su preservación.

Pez Raya frito: Además de la iguana, en algunas partes de esta región se cocina el pez raya, que principalmente se cocina por medio de fritura profunda. Debido a la cercanía con el mar caribe, muchos de los pescadores aprovechan para pescarlo junto a los pargos rojos o róbalos que se mueven por la zona marítima. Este plato se sirve acompañado de papas, una ensalada, y generalmente, plátano frito.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad